M. Continuo

Clinton y Obama prevén una larga batalla y McCain se adelanta

WASHINGTON (Reuters) - Los demócratas Barack Obama y Hillary Clinton se enfrentan a una prolongada batalla por ser el candidato presidencial de su partido, mientras John McCain prometió unir su partido mientras se aproximó a conseguir la nominación.

La victoria de McCain costa a costa en el "supermartes" le despejó el camino para un sorprendente regresopolítico, pero el panorama demócrata se puso más incierto tras los resultados mixtos en el día de mayor actividadpara la nominación presidencial para las elecciones de noviembre.

McCain aún se enfrenta la oposición de los conservadores, insatisfechos con su postura previa en torno a temascomo la inmigración, recortes de impuestos y reforma de las campañas de financiación. El senador republicanotiene planeado un discurso ante una conferencia de activistas conservadores en Washington para el jueves.

"Uniremos el partido tras nuestros principios conservadores y avanzaremos hacia las elecciones generales denoviembre", sostuvo McCain a periodistas en Phoenix.

El senador por Arizona, cuya campaña estaba casi inactiva el pasado verano, ganó en nueve estados, incluyendoCalifornia y Nueva York, lo que le dio una gran ventaja de delegados para la convención que seleccionará alnominado presidencial de los republicanos.

Sus rivales Mitt Romney y Mike Huckabee mantenían las esperanzas y prometieron seguir en la lucha, peropodrían afrontar crecientes dudas sobre la viabilidad de sus campañas. Romney ganó el martes en siete estados yHuckabee en cinco.

Obama y Clinton llegaron a un virtual empate. Obama ganó en 13 estados y Clinton en ocho, incluyendo lospremios mayores de California y Nueva York. Su lucha para reunir delegados también es estrecha, lo que lleva eldesenlace de la contienda a la próxima ronda de primarias.

Ambos bandos dijeron que tuvieron mucho mejores resultados que los esperados e intentaron reducir lasexpectativas para la ronda de siete primarias demócratas que se realizarán en los próximos seis días.

"Tenemos muchas más asaltos que luchar y ustedes saben que pienso que la senadora Clinton sigue siendo lafavorita por la enorme familiaridad que la gente tiene con ella y por el apoyo institucional que posee", dijo Obamaa periodistas en Chicago.

LA CARRERA CONTINUA

Los demócratas se enfrentarán el sábado en Luisiana, Nebraska y Washington, en Maine el domingo, y enMaryland y el distrito de Columbia el martes.

De acuerdo a las reglas del Partido Demócrata, los delegados se eligen con resultados por estado y en distritosindividuales. Esto permite a ambos candidatos acumular grandes cantidades de delegados incluso si pierden. Segúnlos últimos recuentos - aún en progreso - Clinton acumula 838 delegados y Obama 838. Para asegurar lanominación hacen falta 2.025 delegados.

Tanto los equipos de campaña de Obama como de Clinton aseguran que cada vez es más posible que la contiendase extienda hasta el verano.

"Mientras avanzamos en esto más y más, es menos posible que cada bando lleve una ventaja significativa dedelegados", sostuvo el portavoz de Clinton Howard Wolfson. "Cada uno de los delegados va a importarmuchísimo", agregó..

/Por John Whitesides/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky