MADRID (Reuters) - España cubrió su objetivo de financiación para 2011 en su última subasta de bonos del año, colocando cerca del doble de un objetivo máximo de 3.500 millones de euros a distintos niveles de financiación en un clima relativamente estable de la prima de riesgo y de los rendimientos en el mercado secundario doméstico.
"El Tesoro ha vuelto a colocar importe por encima del objetivo máximo con fuertes peticiones y por debajo de los rendimientos del mercado. Es un resultado sorprendentemente positivo, considerando el momento de volatilidad en los mercados", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
Expertos indicaron que, al igual que la de Letras del martes, la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de ofrecer a los bancos líneas de liquidez barata a tres años y normas de garantías más flexibles había incentivado el interés de las entidades financieras en las rentabilidades de la deuda soberana española.
Al hilo de estos acuerdos, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Christian Noyer, indicó que proporcionar liquidez sin límite a los bancos debería darles los fondos que necesitan para financiar el crecimiento económico y la compra de deuda.
Pese a la baja de los rendimientos en el mercado secundario durante las últimas dos semanas, el prolongado lapso de tiempo transcurrido entre las subastas de dos de las tres referencias emitidas este jueves supuso un encarecimiento de la financiación de los cupones 4,0 y 5,5 por ciento pública a tenor de la escalada global de los rendimientos españoles en los últimos dos meses y medio, según datos divulgados el jueves por el Tesoro Público.
La financiación del Tesoro se abarató en el caso del cupón del 3,15 por ciento.
Para el caso del bono con vencimiento del 31 de enero de 2016 con cupón del 3,15 por ciento, el Tesoro adjudicó 2.451 millones de euros frente a los 4.866 millones solicitados, con un tipo marginal del 4,058 por ciento frente al 5,280 por ciento de la anterior subasta del pasado 1 de diciembre.
En el caso del bono con vencimiento del 30 de abril de 2020 con cupón del 4,0 por ciento, el Tesoro adjudicó 2.177 millones de euros frente a los 3.318 millones solicitados, con un tipo marginal del 5,239 por ciento frente al 5,050 por ciento de la anterior subasta del pasado 15 de septiembre.
Para el caso del bono con vencimiento del 30 de abril de 2021 con cupón del 5,50 por ciento, el Tesoro adjudicó 1.400 millones de euros frente a los 3.030 millones solicitados, con un tipo marginal del 5,564 por ciento frente al 5,453 por ciento de la anterior subasta del pasado 20 de octubre.
Con esta subasta, el Tesoro ha cubierto el 100 por cien del objetivo de emisión bruta para este año establecido en 93.800 millones de euros.
A las 11:49 horas, el diferencial de bonos español a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba en los 362 puntos básicos (pb) frente a los 377 pb de las últimas transacciones del miércoles.
Relacionados
- Valencia coloca todos sus bonos, tres días antes del cierre de la tercera emisión
- Economía.- Bélgica rebajará un 16% su emisión de deuda en 2012 y volverá a apostar por colocar bonos entre particulares
- Repsol cierra una emisión de bonos por 850 millones
- Repsol cierra una emisión de bonos por 850 millones de euros
- Economía/Empresas.- Repsol cierra una emisión de bonos por 850 millones