BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
El Tesoro belga ha presentado este lunes su estrategia de emisión de deuda para el próximo año, para cuando pretende captar en los mercados 38.570 millones de euros, una cifra un 16% inferior a los objetivos de 2011, y reforzará su apuesta por las subastas destinadas a pequeños inversores particulares tras el éxito de la operación desarrollada entre finales de noviembre y principios de diciembre, cuando colocó más de 5.700 millones de euros en bonos entre inversores minoristas.
La Agencia de la Deuda de Bélgica precisó en la presentación de su estrategia de emisión para 2012 que sus necesidades de financiación en 2011 reflejaron el impacto de la inversión en la filial belga de Dexia, el déficit presupuestario y la contribución a programas destinados a otros socios de la eurozona. De este modo, el volumen de deuda emitida por Bélgica pasará en 2012 a situarse a niveles de 2003-2007, previos a la crisis financiera.
Como elemento destacado que explica el descenso en el volumen global de emisiones previsto para el próximo año se encuentra el hecho de que el Tesoro belga sólo emitirá 26.000 millones de euros en bonos a medio, largo y más largo plazo (denominados OLOs), una cifra que resulta un 36,5% inferior a la emitida a lo largo de 2011.
Por otro lado, "como resultado de la gran participación minorista en la emisión de diciembre, se prevé incrementar la emisión de 'bonos estatales' destinada a inversores privados hasta 6.030 millones", apuntó la Agencia belga.
De hecho, Bélgica logró colocar entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2011 un total de 5.730 millones entre pequeños inversores privados, una cifra muy por encima de los 219,5 millones colocados por esta vía en 2010, gracias a los beneficios fiscales aplicados a la adquisición de estos 'bonos estatales', emitidos en el momento de mayor tensión en los mercados para la deuda belga a lo largo del presente curso.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol cierra una emisión de bonos por 850 millones
- Economía/Empresas.- Repsol estudia una emisión de bonos en el mercado
- Economía/Finanzas.- Caixabank lanza una emisión de bonos por 3.000 millones a tres años y con un interés del 5%
- Economía/Macro.- La Generalitat de Cataluña amplía la emisión de bonos hasta 4.300 millones
- Economía.- Moody's otorga su 'triple A' a la emisión de bonos del FEEF para fiinanciar el rescate de Irlanda