M. Continuo

Francia prevé recortes y una nueva tasa al CO2 en el presupuesto

PARÍS (Reuters) - El Gobierno conservador de Francia anunció el miércoles que tiene como objetivo ahorrar unos 11.000 millones de euros en su presupuesto para 2012, incluyendo una nueva tasa sobre el CO2, pero un débil crecimiento podría suponer incluso más medidas de austeridad para cumplir los sacrosantos objetivos de déficit.

La ley de presupuestos de 2012 supone la última gran batalla para el presidente Nicolas Sarkozy antes de las elecciones presidenciales de abril, en las que se prevé que se presente a un segundo mandato pese a sus malos resultados en las encuestas.

Después de que la izquierda se hiciera con el control del Senado en las elecciones del fin de semana, aprobar el presupuesto podría ser más complicado que en años anteriores.

Dado que las perspectivas económicas son cada vez más sombrías y los mercados financieros están analizando con mayor profundidad las finanzas francesas, el mayor riesgo es que el crecimiento económico no sea lo suficientemente fuerte para generar ingresos impositivos con los que cuenta el Gobierno en su presupuesto de 2012.

"No podemos descartar que sean necesarias más medidas de consolidación fiscal para que Francia continúe siendo creíble en los mercados y cumpla sus objetivos fiscales", dijo el economista de Barclays Capital François Cabau.

Pese a la cercanía de las elecciones presidenciales, Sarkozy ha prometido no desviarse del objetivo de déficit del Gobierno, decidido a no ser el presidente que perdió la apreciada calificación AAA de la deuda de Francia.

Su ministra para presupuestos, Valerie Pecresse, lanzó una ofensiva mediática el miércoles, declarando en entrevistas en radios y periódicos que el Gobierno haría todo lo necesario para cumplir los objetivos de reducción del déficit en 2012 y más allá.

El Gobierno pretende recaudar 10.000 millones de euros adicionales en 2012 y recortar 1.000 millones en gastos dentro de sus planes para reducir el déficit presupuestario de Francia del 5,7 del Producto Interior Bruto este año al 4,5 el próximo año, para cumplir el límite impuesto por la UE del 3 por ciento en 2013.

En un paquete de ahorro presentado el mes pasado, el Gobierno prevé eliminar una serie de exenciones fiscales e imponer un impuesto del tres por ciento sobre las personas cuyos ingresos son superiores a 500.000 euros al año.

Pecresse dijo en la emisora de radio Europe 1 que estaba abierta a discutir las peticiones de que el impuesto se recaude con menos ingresos - algunas voces han pedido que se aplique a partir de ingresos de 250.000 euros en adelante.

El Gobierno también pretende ajustar las normas sobre descuentos impositivos por pérdidas empresariales con las de Alemania y elevar los impuestos sobre el tabaco, bebidas con mayor graduación alcohólica y refrescos.

El diario Les Echos informó en su web el martes de que el presupuesto de 2012 tendrá como objetivo un déficit del gobierno central de 81.700 millones de euros el próximo año, unos 14.000 euros mejor que los 95.5000 estimados para este año.

También dijo que el Ejecutivo podría introducir un impuesto excepcional para industrias que usan cuotas de emisión de dióxido de carbono, por valor de unos 250 millones de euros. Un responsable del Gobierno confirmó la medida extraordinaria, pero no quiso comentar cuánto supondría.

El Gobierno ha elaborado su paquete de ahorro ante la previsión de que la economía crecerá un 1,75 en 2011 y 2012.

Aunque la previsión fue ya recortada en agosto desde el 2 y 2,55 por ciento respectivamente, muchos economistas esperan que el crecimiento galo sea incluso más débil que las previsiones revisadas, ya que los datos económicos van de mal en peor.

"La cifra que cuenta en el presupuesto es el equilibrio final, el déficit. Ahí es donde yace el compromiso del Gobierno", dijo Pecresse.

El crecimiento del PIB se detuvo en el segundo trimestre de este año conforme la demanda doméstica se contrajo, según confirmó el miércoles la oficina de estadística en un informe actualizado sobre el Producto Interior Bruto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky