MADRID (Reuters) - El Banco Central Europeo no lamenta haber aumentado los tipos de interés en julio a pesar de la conmoción existente en los mercados, dijo el miembro del consejo de gobierno del BCE, José Manuel González-Páramo, en una entrevista publicada el domingo en el diario La Voz de Galicia.
Preguntado sobre si el BCE lamentaba haber elevado los tipos al 1,5 por ciento, ahora que la crisis de la eurozona se ha profundizado, declaró:
"En absoluto. La tasa de inflación de julio fue del 2,5 % en el área euro, lo que implica que los tipos de interés a corto plazo son negativos y que la política monetaria mantiene una orientación acomodante".
Agregó que aunque los riesgos para la estabilidad de los precios siguen al alza, las medidas asumidas mantienen las expectativas de inflación.
El miembro de la ejecutiva del banco central también instó a España a finalizar las reformas anunciadas, y sostuvo que el talón de Aquiles del país seguía siendo el gasto regional, al que dijo que habría que poner límites.
España está luchando por asegurar a los inversores que será capaz de recortar su déficit público al 3 por ciento en 2013, frente al 9,2 por ciento de 2010, en un contexto de lento crecimiento. Sus 17 comunidades autónomas gastaron en exceso durante los años de bonanza económica antes de la crisis y están siendo lentas a la hora de frenar el gasto.
González-Páramo también urgió al Gobierno a apuntalar una reforma laboral que desvincule a los salarios de la inflación, y a que concluya su ya avanzada reforma del sistema financiero.
"Cuando se cumpla todo esto, el diferencial (con el bono alemán) volverá a su sitio y no tendremos nada que temer", afirmó.
También repitió los llamamientos a los políticos de la eurozona para que comuniquen los acuerdos sobre un segundo paquete de rescate para Grecia, y dijo que los mercados deben darse cuenta de que la participación del sector privado en este rescate es excepcional.
Relacionados
- La crisis de deuda podría retrasar una nueva subida de tipos del BCE
- Economía/Macro.- La crisis de deuda podría retrasar una nueva subida de tipos del BCE
- Economía/Macro.- La crisis de deuda podría retrasar una nueva subida de tipos del BCE
- La crisis de deuda podría retrasar una nueva subida de tipos
- Economía/Finanzas.- La crisis de deuda podría retrasar una nueva subida de tipos del BCE