M. Continuo

El Congreso de EEUU evita la moratoria, pero persiste el miedo

WASHINGTON (Reuters) - El Congreso de Estados Unidos sepultó el fantasma de una suspensión de pagos al aprobar finalmente el martes un paquete de recortes del déficit, pero se mantiene la incertidumbre sobre una posible rebaja en la calificación crediticia del país.

Solo horas antes de que la autoridad de endeudamiento del Tesoro expirara, el Senado aprobó por 74 votos a 26 un difícil compromiso que eleva el techo de la deuda del Gobierno desde los 14,3 billones de dólares con la capacidad suficiente para llegar más allá de las elecciones de noviembre de 2012.

La firma por parte del presidente estadounidense, Barack Obama, será la línea final de una amarga historia de conflicto político-partidista sobre la deuda y la estrategia para abordar el déficit que amenazó con el caos en los mercados financieros globales y afectó el papel de Estados Unidos como la mayor superpotencia económica del mundo.

Hubo poco suspense en todo caso con el resultado de la votación del Senado, controlado por el oficialismo demócrata.

El proyecto despejó su mayor obstáculo el lunes por la noche, cuando la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó la medida pese a la contundente oposición del movimiento conservador Tea Party, que quería más recortes de gastos, y de los demócratas liberales, irritados por la eventual reducción de los programas de ayuda social.

Sin embargo, se mantiene una profunda incertidumbre sobre si el acuerdo presupuestario será suficiente freno a los déficits como para convencer a las agencias calificadoras, que han amenazado con rebajar la máxima nota crediticia "AAA" de Estados Unidos.

La primera agencia en reaccionar, Fitch Ratings, dijo que el acuerdo alcanzado el martes es consistente con la calificación "AAA" y es un paso en la dirección correcta.

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, dijo que esperaba que las agencias calificadoras realicen una "mirada cuidadosa" de la situación, aunque no estaba seguro si Estados Unidos sufriría una degradación.

"No lo sé. Es difícil decirlo", admitió.

El alivio inicial de los mercados financieros por el fin de la polémica el lunes rápidamente se convirtió de nuevo el martes en preocupación por la debilidad de la economía estadounidense y el riesgo de que el acuerdo sea insuficiente para evitar una eventual rebaja en la calificación crediticia.

Los principales índices accionarios en Wall Street cayeron a mínimos de la sesión tras la aprobación del proyecto en el Senado.

El plan eleva el actual techo de la deuda de 14,3 billones de dólares lo suficiente como para llegar hasta 2013. Eso sí, exige recortes de gasto por 2,1 billones de dólares en 10 años y crea un comité del Congreso para que recomiende un paquete de reducción del déficit a fines de noviembre.

Dos grandes agencias calificadoras han dicho que 4 billones de dólares en ahorros presupuestarios les permitirían confirmar la nota AAA al país.

Una degradación de las calificadoras probablemente elevaría los costes de endeudamiento del país y dañaría a la economía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky