M. Continuo

Trichet indica que el BCE no subirá los tipos en junio

HELSINKI (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, indicó el jueves que es improbable que los tipos de interés de la zona euro suban el próximo mes, pero dejó la puerta abierta para un aumento en julio.

Trichet no utilizó la frase "estrecha vigilancia" en sus declaraciones iniciales durante una conferencia de prensa que siguió a la decisión del BCE de dejar los tipos en un 1,25 por ciento, tras haberlas elevado en abril.

En el pasado, el BCE normalmente ha usado esa frase para anticipar un alza de tipos al mes siguiente. Trichet mencionó la expresión en marzo, un mes antes de que el banco central subiera los tipos de la zona euro por primera vez en dos años.

"Seguiremos vigilando muy de cerca todos los acontecimientos respecto a los riesgos al alza de la estabilidad de precios", dijo Trichet durante la conferencia de prensa.

No obstante, agregó que el BCE podría cambiar su política cualquier mes que le pareciera correcto. "Nunca estamos comprometidos de antemano", sostuvo.

Antes de la reunión, analistas indicaron que una reiteración del lenguaje que usó Trichet en abril, cuando dijo que el BCE "vigilaría muy de cerca" los riesgos de inflación, indicaría una movida en julio.

El euro cayó a un mínimo de sesión de 1,4708 dólares desde unos 1,4815 dólares como respuesta.

Un sondeo de Reuters mostró el jueves pasado que una mayoría de 76 economistas esperaban la próxima subida para julio, aunque algunos anticiparon junio.

Casi todos los economistas esperaban que el BCE mantuviera sus tipos intactos este mes.

El Banco de Inglaterra (BoE por su sigla en inglés) tomó la misma medida en las horas previas, pero ante una débil economía se espera que deje su tasa referencial en un mínimo histórico del 0,5 por ciento por meses.

El BCE, en una ruta de endurecimiento monetario, también contrasta con la Reserva Federal, que indicó que no está apurada por retirar su apoyo a la economía estadounidense.

-- Para un conjunto de gráficos: http://r.reuters.com/kah88r --

LA INFLACIÓN SIGUE SUBIENDO

Datos económicos conocidos desde la reunión de abril han demostrado una aceleración inflacionaria. Los precios subieron un 2,8 por ciento en 12 meses.

El BCE pretende que la inflación se mantenga levemente por debajo el 2 por ciento a medio plazo y economistas esperan que el alza de tipos de 25 puntos básicos del mes pasado sea la primera de varias.

"Seguimos viendo presión al alza en la inflación general, principalmente debido a los precios de la energía y las materias primas", declaró Trichet.

La reunión del jueves fue la primera en que participa el presidente entrante del Bundesbank, Jens Weidmann, que el lunes se apegó a la dura postura monetaria de su antecesor, Axel Weber, al afirmar que la política debía ser normalizada.

El encuentro del BCE en Helsinki ocurre sólo dos días después de que Portugal anunciara que había llegado a un acuerdo preliminar con la UE y el FMI para un paquete de rescate a tres años, que incluye ayuda a los bancos lusos.

Es improbable que el rescate luso y la especulación sobre una posible reestructuración de la deuda griega aparten al BCE de su camino de alzas de tipos.

Trichet volvió a descartar el jueves la posibilidad de una reestructuración en Grecia y dijo que el rescate para Portugal debería calmar a los mercados.

"Consideramos que no está entre las posibilidades", respondió al ser consultado sobre la probabilidad de que Grecia tuviera que buscar términos más indulgentes por parte de sus acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky