PARÍS (Reuters) - Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea de la eurozona hablarán el viernes las medidas tomadas por Portugal para afrontar sus problemas económicos, pero no están trabajando en ningún plan de rescate, dijo el miércoles una fuente del Gobierno francés.
Los costes de endeudamiento de Portugal han tocado niveles máximos desde que el país entró en la zona euro durante una subasta de bonos el miércoles, encendiendo los temores sobre un posible rescate externo.
Los dirigentes de la zona euro buscarían progresar en el pacto de competitividad propuesto por Alemania, pero no está claro si llegarían a un acuerdo en esta ocasión, agregó la fuente.
Según los términos del pacto, los estados europeos acordarán una serie de indicadores para medir sus progresos en reuniones anuales, dijo la fuente.
"Van a haber indicadores, pero la lista no está definida", señaló la fuente, que agregó que habrá un número limitado de factores que deberán seguir los líderes europeos.
La fuente señaló que continuaban las conversaciones para robustecer el Fondo Europeo de Estabilidad Financiero (EFSF por sus siglas en inglés), con el objetivo de permitir la compra en el mercado de deuda de países en crisis.
SE DISPARA EL COSTE DE ENDEUDAMIENTO LUSO
El coste de endeudamiento de Portugal se disparó el miércoles en una subasta de deuda a dos años respecto a una colocación hace seis meses y superó el 5,386 por ciento pagado en un vencimiento más largo en enero.
Los bonos portugueses han estado presionados por las preocupaciones de que el país no consiga evitar un rescate internacional. La rentabilidad de la referencia a 10 años subió a un máximo desde la introducción del euro del 7,78 por ciento.
La agencia de deuda IGCP colocó 1.000 millones de euros en bonos, la parte alta de la banda indicativa, con una demanda que superó la oferta 1,6 veces desde 1,9 veces en septiembre.
La rentabilidad del bono a septiembre de 2013 subió al 5,993 por ciento desde 4,086 por ciento en la anterior subasta. En el mercado secundario, el mismo vencimiento superó el 6,6 por ciento.
EL EURO, ESTABLE
El euro operaba estable al desvanecerse un optimismo inicial tras una exitosa venta de bonos de Portugal, en medio de las preocupaciones por los problemas de deuda de la zona euro.
En la última semana el euro subió firmemente ante las expectativas de un alza de tipos en la zona euro el próximo mes, pero luego retrocedió cuando los inversores tuvieron en cuenta el impacto de un mayor coste de endeudamiento para las naciones periféricas que ya luchan con elevadas cargas de deudas.
El aumento del coste de emitir deuda de Portugal realzó los problemas que afrontan los países periféricos de la zona euro y manteniendo vivas las preocupaciones de que necesitará un rescate financiero internacional.
Relacionados
- Enviado libio se reúne con primer ministro maltés antes de ir a Portugal
- La prima de riesgo sube a 222 puntos básicos por las tensiones de Portugal
- Portugal coloca 1.000 millones de euros en bonos
- Libia: emisario de Gadafi se dirige a Portugal (fuentes diplomáticas)
- Portugal consigue captar 1.000 millones de euros pero con intereses en alza