MADRID (Reuters) - El Tesoro Público español se vio obligado a encarecer su coste de financiación en su última subasta de títulos de deuda de este año hasta los actuales niveles del mercado secundario, visiblemente superiores a las rentabilidades de las emisiones anteriores a 10 y 15 años.
Un día después de que la agencia de calificación Moody's amenazara con rebajar en 2011 el rating de la deuda soberana española, la tesorería estatal no tuvo dificultad para colocar en el mercado un total de 2.401,14 millones de euros frente a un objetivo máximo de 3.000 millones de euros y comparado con peticiones que alcanzaron los 4.543,54 millones de euros.
En Obligaciones a 10 años con cupón del 4,85 por ciento, fijó un tipo marginal del 5,485 por ciento frente al 4,632 por ciento de la emisión del pasado 18 de noviembre.
En Obligaciones a 15 años con cupón del 4,65 por ciento, fijó un tipo marginal del 5,953 por ciento frente al 4,552 por ciento de la anterior subasta del pasado 21 de octubre.
Poco antes del anuncio de la subastas, la rentabilidad de la Obligación a 10 años cotizaba en torno al 5,513 por ciento y al del 15 años próxima al 6,043 por ciento.
Tras las el anuncio de ambas emisiones, las Obligaciones a 10 años cotizaban al 5,514 por ciento y las de 15 años al 6,047 por ciento.
A las 10:50 horas el diferencial de la deuda española a diez años respecto a su equivalente alemán cotizaba a 247 puntos básicos, frente a los 244 puntos de primera hora del jueves.
Relacionados
- Portugal paga un 87,1% más para colocar su deuda a tres meses
- Portugal paga un 87,1% más para colocar su deuda a tres meses
- Economía/Finanzas.- Portugal paga un 87,1% más para colocar su deuda a tres meses al reducirse la demanda
- El Tesoro paga un 10% más por colocar la deuda a largo plazo
- España paga un 10% más por colocar 3.654 millones en deuda a 10 y 30 años