Portugal ha logrado colocar en el mercado un total de 500 millones de euros en letras a tres meses, por las que ha tenido que abonar una rentabilidad del 3,403%, muy por encima del 1,818% ofrecido hace apenas dos semanas en una operación del mismo tipo celebrada el pasado 3 de noviembre.
LISBOA, 15 (EUROPA PRESS)
En concreto, el Tesoro luso recibió peticiones por importe de 961 millones de euros, lo que arroja un ratio de cobertura ('bid to cover') de la colocación de 1,9 veces, por debajo del 2,2 registrado a principios de noviembre, cuando la demanda alcanzó los 1.110 millones de euros.
Con esta emisión de deuda a tres meses, que ha contado con la menor demanda de inversores internacionales del año, el Gobierno portugués concluye el programa de financiación previsto para 2010.
El coste de financiación de Portugal continúa marcando niveles récord antes los temores a que el país luso se vea forzado también a solicitar asistencia internacional. Por su parte, la prima de riesgo de los bonos lusos a diez se mantuvo en los 354 puntos básicos tras la subasta, ligeramente por encima de los 352 enteros del cierre de la sesión del martes.
Precisamente, la agencia de calificación crediticia Moody's ha colocado este miércoles la nota de solvencia de España, situada actualmente en 'Aa1', en revisión para una posible rebaja por la "vulnerabilidad" del país a las tensiones derivadas de sus necesidades de refinanciación en 2011, amplificada por la "fragilidad" de la confianza del mercado.
Relacionados
- Portugal paga un 87,1% más para colocar su deuda a tres meses
- Economía/Finanzas.- Portugal paga un 87,1% más para colocar su deuda a tres meses al reducirse la demanda
- Portugal paga un 47% más para colocar su deuda a 12 meses por la escasa demanda
- Portugal paga un 47% más para colocar su deuda a 12 meses por la baja demanda
- Economía.-(Ampl) Portugal paga un 47% más para colocar su deuda a 12 meses por la escasa demanda del mercado