FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo conservó los tipos de interés sin variación en un mínimo histórico el jueves y extendió su línea de liquidez, en respuesta a una recuperación algo volátil y temor sobre la vulnerabilidad de los bancos de la zona euro.
El personal técnico del BCE elevó además sus proyecciones de 2010 y 2011 para el crecimiento económico de la zona euro, aunque su presidente, Jean Claude Trichet, dijo que si bien los últimos datos habían sido más fuertes de lo esperado, la recuperación tendrá "un ritmo moderado, donde sigue prevaleciendo la incertidumbre".
El BCE amplió su red de seguridad de liquidez para los bancos vulnerables, con el compromiso de dar financiación ilimitada a una semana y a un mes al menos hasta el 18 de enero. La entidad también ofrecerá fondos ilimitados en su programa de préstamos a tres meses hasta final de este año.
Los 78 economistas consultados en un sondeo de Reuters predijeron que el BCE mantendría los tipos por décimo sexto mes consecutivo en septiembre y la media de las expectativas apunta a que no habrá cambios hasta el cuarto trimestre de 2011.
Los expertos esperaban además que mantuviera la línea de liquidez, en la cual se apoyan los bancos de países de la periferia de la zona euro como España, Irlanda y Grecia.
La toma de préstamos del BCE por parte de los bancos de estos países alcanzó máximos históricos en los últimos meses, aun cuando el crédito total ha caído cerca de un tercio desde julio.
"Los últimos datos económicos para la zona euro han sido más fuertes de lo esperado, en parte debido a factores temporales. Con la vista puesta en el futuro, la recuperación debería ir a un ritmo moderado, donde siga prevaleciendo la incertidumbre", afirmó Trichet en su conferencia de prensa mensual.
Los responsables del BCE consideran ahora que el crecimiento se ubicará en un rango de entre el 1,4 por ciento y el 1,8 por ciento este año, con un promedio del 1,6 por ciento, frente a su estimación de junio de una expansión de entre el 0,7 y el 1,3 por ciento.
El próximo año, se espera que el crecimiento se ubique entre el 0,5 y el 2,3 por ciento, con una estimación media del 1,4 por ciento, desde la proyección anterior de entre el 0,2 y el 2,2 por ciento.
"El rango para el crecimiento real del PIB este año ha sido revisado al alza debido a un crecimiento económico más fuerte de lo esperado en el segundo trimestre, así como a los acontecimientos mejores de lo estimado durante los meses del verano (boreal)", dijo Trichet.
"Para 2011, el rango también fue revisado al alza, reflejando principalmente los efectos del crecimiento más fuerte de lo esperado hacia fines del 2010", señaló.
Las últimas estimaciones trimestrales del BCE muestran que la inflación estará bajo control éste y el próximo año, y se espera que los precios al consumidor se ubiquen entre un 1,5 y un 1,7 por ciento en el 2010 y entre el 1,2 y el 2,2 por ciento en el 2011.
La inflación de la zona euro se moderó a un 1,6 por ciento el mes pasado, pero hay señales de un posible repunte, sobre todo en Alemania, donde los poderosos trabajadores de la industria siderúrgica están demandando un alza salarial del 6 por ciento.
Relacionados
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1 por ciento
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1%, como se esperaba
- Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 10,75% anual
- El Banco de Japón extiende medidas de flexibilización y mantiene los tipos de interés
- Alemania presionará al alza los tipos de interés