TOKIO (Reuters) - La producción fabril japonesa subió en julio pero la actividad de manufactura se expandió en agosto a su ritmo más lento en más de un año, lo que sugiere que las compañías están comenzando a sentir el efecto de la desaceleración en las exportaciones y de un yen más sólido.
Los fabricantes encuestados por el Gobierno esperan que la producción crezca un 1,6 por ciento en agosto, menos que el avance de un 2 por ciento pronosticado un mes atrás, lo que ofrece un mal presagio para la economía ya debilitada.
El yen continúa fortalecido pese a los esfuerzos del Gobierno por detener su avance.
La decisión del Banco de Japón (BOJ) de reforzar su plan de préstamo barato, tomada el lunes en una reunión de emergencia, hizo poco por debilitar a la divisa nipona, que se mueve cerca del máximo en 15 años contra el dólar que tocó la semana pasada.
"La economía nipona no empeora, pero el ritmo de la recuperación se está debilitando", explicó Takeshi Minami, economista de Norinchukin Research Institute.
"Posiblemente veremos una desaceleración significativa de la producción, particularmente en el cuarto trimestre, cuando los efectos del repunte del yen se vean en plenitud (...) Si la economía sigue así, el BOJ continuará bajo presión para relajar adicionalmente su política monetaria", agregó.
La producción industrial subió un 0,3 por ciento en julio luego de una caída de un 1,1 por ciento en el mes anterior, mostraron el martes datos del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
El promedio previsto por el mercado era un declive de un 0,2 por ciento.
La encuesta del ministerio a fabricantes apunta a un incremento de un 0,2 por ciento en septiembre, luego del alza prevista en agosto de un 1,6 por ciento.
El índice japonés de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés), elaborado por Nomura/JMMA, cayó a un nivel estacionalmente ajustado de 50,1 en agosto, desde el 52,8 de julio, su mínimo tras el 48,2 que registró en junio del 2009.
Sin embargo, el índice siguió por decimocuarto mes consecutivo sobre el nivel de 50, que separa la contracción de la expansión.
El crecimiento económico de Japón se desaceleró fuertemente en el segundo trimestre por la caída de las exportaciones a Estados Unidos y China y después de que cediera el consumo impulsado por las medidas de estímulo.
El crecimiento anual de las exportaciones se desaceleró por quinto mes consecutivo en julio, mostraron datos comerciales, y la caída de la demanda en el exterior amenaza con inflingir más problemas a la recuperación que depende de ésta.