M. Continuo

China podría permitir una subida del yuan

PEKÍN (Reuters) - China ha justificado su política cambiaria y desmentido las acusaciones de manipulación del yuan, al tiempo que rechazó la teoría que un tipo de cambio más fuerte suprimiría el déficit comercial de EEUU con China.

Además, un alto funcionario expresó que China podría ampliar la banda de fluctuación del yuan y permitir que la moneda reanude su subida.

En sesiones informativas diferentes con la prensa, una portavoz del Ministerio de Exteriores y dos economistas del gobierno se mostraron esperanzados de que el yen pueda reanudar su subida después de una pausa de 20 meses, pero indicaron que Pekín procedería con cautela y con sus propias condiciones.

"No queremos que nuestro tipo de cambio permaneza sin variaciones", expresó Zhang Yansheng, director general del Insituto de Investigación Económica Internacional, perteneciente a la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

China volvió a fijar al yuan cerca de 6,83 por dólar desde julio de 2008 para ayudar a sus exportadores a sobrellevar la restricción global al crédito. En los tres años precedentes había permitido al yen subir gradualmente un 21 por ciento contra el dólar.

El secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geitner, dijo el sábado que su departamento retrasaría el informe, previsto para el 15 de abril, que podría haber tachado a China de "manipulador de divisas", una opinión que hubiera provocado la ira de Beijing.

Zhang calificó el anuncio de Washington de "bueno" pero que la reforma cambiaria tardaría un tiempo.

Un yuan más flexible sería un reto para China por la ausencia de instrumentos de cobertura y la inexperiencia de las compañías del país en relación a un tipo de cambio fluctuante.

EEUU sostiene que el yuan, conocido también como el renmimbi, está fuertemente infravalorado, otorgando a los exportadores chinos una ventaja injusta en los mercados globales y provocando la pérdida de empleo en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky