M. Continuo

Barroso dice que la ayuda a Grecia no es un rescate

LONDRES (Reuters) - El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha dicho que cualquier paquete de ayuda de la zona euro para Grecia no constituiría un rescate, mientras diversos socios europeos discuten sobre el posible respaldo financiero.

En una entrevista con el diario Financial Times publicada el martes, Barroso dijo que confía en lograr el apoyo de Alemania para el acuerdo, esperando asegurar a los mercados que se completará el respaldo financiero a Grecia.

"Conozco a la canciller (Angela) Merkel. Ella es una europea comprometida y no tengo dudas de que, si es necesario, ella estará en favor de brindar ayuda financiera a Grecia", dijo Barroso al FT.

La zona euro de 16 países está dividida sobre si hay que aportar ayuda financiera a Grecia y cuál sería la mejor forma de hacerlo, mientras Atenas lucha por lidiar con una elevada deuda y déficits que han llevado al bloque a su crisis más profunda en sus 11 años de existencia.

Los líderes de la UE tienen previsto reunirse del 25 al 26 de marzo para atender la crisis.

Merkel, quien se enfrenta una fiera oposición en Alemania a cualquier rescate, dijo que no hay necesidad de discutir un mecanismo de ayuda en la cumbre de la UE porque Atenas no ha buscado ayuda y sólo podría ser un último recurso en caso de insolvencia inminente.

Otros miembros de la zona euro están a favor de medidas para poner fin al ataque especulativo contra los activos de Grecia, que ha vuelto dos veces más caros los préstamos para Atenas que para Berlín.

Buscando lograr consenso, Barroso reiteró su llamamiento a Alemania como la mayor economía y sus intereses en asegurar un área estable de una moneda única, que es su principal mercado de exportaciones.

"No hay estabilidad sin solidaridad ni solidaridad sin estabilidad", dijo al FT.

Pero cualquier apoyo financiero para Atenas posiblemente sería cuestionado en el Tribunal Constitucional de Alemania, que fijó condiciones estrictas que prohíben las transferencias a otros estados de la unión monetaria.

En un esfuerzo por lograr apoyo, Barroso hizo hincapié en que cualquier paquete de ayuda de la zona euro, que podría darse en la forma de préstamos bilaterales, no constituiría un rescate a otro estado miembro.

"No es un rescate", afirmó.

"Hemos revisado esto desde un punto de vista legal (...) pero el que no sea rescate no significa que no habrá ayuda", agregó.

Si bien algunos estados miembros han presionado para que la crisis de Grecia será abordada dentro de la zona euro, Barroso dijo que no se opondría a una intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Hablando francamente, nunca entendí esos debates teológicos sobre que el FMI sea asociado a nuestros esfuerzos", declaró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky