MADRID (Reuters) - La fuerte crisis económica continuaba mejorando el déficit corriente español, que en abril bajó hasta 3.494,1 millones de euros frente a los 9.143,9 millones del mismo periodo del año anterior, según datos divulgados el martes por el Banco de España.
Según el banco central, la reducción del déficit se debió básicamente al descenso del déficit de la balanza comercial.
La baja del déficit por cuenta corriente también se debió a la disminución del déficit de rentas, y, en mucha menor medida, la ampliación del superávit de servicios. Estas rúbricas compensaron el aumento del saldo negativo de la balanza de transferencias corrientes, añadió el banco central.
El déficit de la balanza comercial se situó en abril de 2009 en 3.227,3 millones de euros, frente a 7.433,3 millones en el mismo mes de 2008.
"Este comportamiento tuvo lugar en un contexto de contracción de los flujos comerciales, tanto de las exportaciones como, especialmente, de las importaciones, que descendieron un 26,5 por ciento y un 35,1 por ciento interanual, respectivamente", dijo la nota del Banco de España.
"La notable corrección del déficit afectó a sus dos componentes, tanto el energético como, especialmente, el no energético", añadió la institución.
En abril, la balanza de servicios registró un superávit de 1.448,1 millones de euros, superior al del mismo mes del año anterior, de 1.314,5 millones.
Según el banco, esta evolución se debió a la disminución del déficit de los otros servicios, hasta 126,2 millones de euros en abril de 2009 (273,8 millones en el mismo mes de 2008), que compensó la ligera disminución del saldo positivo de la balanza de turismo y viajes, que se situó en 1.574,2 millones de euros (1.588,3 millones en abril de 2008).
ACUMULADO
En el primer cuatrimestre de 2009, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 25.752,6 millones de euros (41.451,6 millones en el mismo período de 2008).
La disminución se debió principalmente a la corrección parcial del saldo negativo de la balanza comercial y, en mucha menor medida, a la reducción del déficit de la balanza de transferencias corrientes y al aumento del superávit de servicios, que compensaron la ampliación del déficit de rentas.
El déficit acumulado de la balanza comercial en los cuatro primeros meses de 2009 se situó en 16.058,5 millones de euros (32.580,2 millones en el mismo período del año anterior).
Esta evolución tuvo lugar en un contexto de notable contracción de los flujos comerciales con un descenso tanto de las exportaciones como, especialmente, de las importaciones (22,9 por ciento y 32 por ciento en tasa interanual, respectivamente), y de reducción del déficit de los productos tanto energéticos como no energéticos.
En la balanza de servicios, el superávit acumulado en el primer cuatrimestre del año aumentó hasta 5.478,5 millones de euros, desde 5.118,6 millones en el mismo período de 2008, como resultado de la reducción del déficit de los servicios no turísticos, que contrarrestó la disminución del saldo positivo de turismo y viajes.
El superávit registrado en el primer cuatrimestre de 2009 por la rúbrica de turismo y viajes disminuyó un 7,9 por ciento en tasa interanual, hasta 5.910,8 millones de euros (6.417,4 millones en el mismo período del año anterior).
Por otro lado, el déficit acumulado de los otros servicios descendió hasta 432,3 millones de euros (1.298,8 millones en el primer cuatrimestre del pasado ejercicio).
El déficit de la balanza de rentas aumentó en los cuatro primeros meses del año hasta 10.505,3 millones de euros (8.652,1 millones en el mismo período de 2008).
El déficit acumulado hasta abril de la balanza de transferencias corrientes se redujo hasta 4.667,4 millones de euros (5.338,1 millones en el mismo período de 2008).
Relacionados
- EE.UU informa de últimos datos de la balanza comercial y el déficit fiscal
- ACTUALIZA-Déficit corriente -42% a/a marzo por balanza comercial
- El déficit por cuenta corriente baja un 42% en marzo por la balanza comercial
- Déficit corriente baja 42% a/a en marzo por balanza comercial
- Eurozona: la balanza comercial registró un déficit de 7.000 millones en noviembre