Medios - Comunicación

La productora Zinkia planea la venta de la marca Pocoyó, su producto estrella, a Animaj Investment

  • La venta se votará en la próxima junta de accionistas del día 23 de junio

La productora Zinkia va a plantear en la próxima junta de accionistas del próximo 23 de junio la venta de la marca Pocoyó, su producto estrella, a la compañía francesa Animaj Investment.

La operación incluye la transmisión de los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre Pocoyó, los contratos de distribución y licencia, las apps y, en general, la totalidad de activos materiales e inmateriales vinculados a esta línea de negocio.

Quedan excluidos del acuerdo los derechos vinculados a educación, que seguirán siendo desarrollados por Zinkia a través de una licencia para explotarlos a nivel mundial.

Animaj Investment es una empresa que desarrolla su actividad en la industria de los medios y el entretenimiento, e impulsa la creación de una gran plataforma de contenido infantil y juvenil cuyo objetivo es convertirse en una referencia a nivel mundial. La compañía está participada por fondos de inversión internacionales que respaldarán el plan de crecimiento de la plataforma. Con esta adquisición, Pocoyó se convierte en la principal marca del catálogo de Animaj, en el que se irán integrando otras propiedades en los próximos meses.

En cuanto a la valoración que se hace desde la compañía, según su consejero delegado, Alberto Delgado, "la operación, cuya aprobación por la Junta se solicitará el próximo 23 de junio, significa no solo la obtención de un ingreso en efectivo muy relevante para Zinkia, sino además su incorporación como accionista de referencia al ambicioso proyecto empresarial de ANIMAJ SAS".

Pocoyó, que cumple ahora 20 años de vida, se ha consolidado como una de las marcas infantiles con mayor proyección mundial, atesorando más de 40 reconocimientos nacionales e internacionales. Su catálogo de contenidos está formado por cuatro temporadas, el cortometraje Pocoyó y el Circo Espacial, la producción de más de 80 canciones y videoclips musicales, así como diversos contenidos especiales.

La marca está presente en los cinco continentes a través de canales de televisión en abierto, televisión por cable, plataformas de VOD y de su OTT en Estados Unidos, es también uno de los contenidos infantiles más destacados en YouTube con más de 40 millones de suscriptores. Asimismo, es el protagonista de varias apps con las que ha logrado más de 100 millones de descargas y bajo su licencia se han vendido millones de juguetes, libros, textil y un largo etcétera de productos.

Además de continuar con la producción de los nuevos capítulos de la serie a través de su filial KOYI, la apuesta de futuro de Zinkia pasa por seguir avanzando en el desarrollo del resto de propiedades de su catálogo: Bumpy: The Bear, Ghost Bros y Bugsted.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky