Medios - Comunicación

La CNMC exonera a las salas de cine al no poder demostrar que subieran los precios para evitar la rebaja del IVA

  • Una denuncia de Facua en 2018 las acusaba de haber inflado los precios

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha archivado la denuncia presentada por Facua en agosto de 2018 en la que aseguraba que las salas de cine se habían puesto de acuerdo para subir los precios y evitar así que les repercutiera la rebaja del IVA.

"Resulta difícil interpretar que existiera una política comercial uniforme entre las salas de cine para concertar los precios de las entradas y no reducirlos. De hecho, en la mayoría de los casos analizados se produjo una reducción del precio, de acuerdo con el nuevo IVA, y las principales salas presentaron una gran variabilidad y heterogeneidad de precios", explica el organismo presidido por Cani Fernández en un comunicado. 

La CNMC ha archivado la denuncia al no quedar acreditado que las empresas exhibidoras de cine se pusieran de acuerdo para no repercutir la rebaja del IVA en las entradas. 

La plataforma en defensa de los consumidores realizó en 2018 una investigación que concluyó que los precios de las entradas de cine se redujeron en un 55% de las salas consideradas, mientras que en un 26,3% se mantuvieron sin cambios y en un 18,7% aumentaron; es decir, en el 45% de las salas restantes. 

Por su parte, la CNMC realizó su propia investigación en dos momentos diferentes, antes y después de la entrada en vigor de la rebaja del IVA. En un 62% de las salas multicines analizadas, los precios de las entradas habían bajado más del 9% y, en otros, incluso más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky