Medios - Comunicación

Prisa lanza bonos convertibles al 1% para cancelar deuda cara

  • La emisión irá a amortizar una financiación con interés del euríbor más un 8% y se transformará en acciones
  • La compañía espera que suscriban la emisión "algunos" de sus principales accionistas

Prisa emitirá finalmente obligaciones convertibles en acciones de nueva emisión al 1% para cancelar parcialmente deuda cara. Su decisión, comunicada la noche del martes a la CNMV, llega tras analizar "distintas alternativas estratégicas" para reducir su deuda financiera y los gravosos y crecientes costes que devenga a raíz de la escarpada subida del euríbor.

No detalla el importe de la colocación aunque en los últimos días se había barajado la opción de que emitiese 150 millones de euros en bonos.

La cuantía y sus condiciones las fijará en el correspondiente folleto, después de que su consejo de administración haya aprobado lanzar obligaciones subordinadas con un tipo de interés anual fijo de, "aproximadamente, el 1% hasta su conversión", que será obligatoria, en un plazo máximo de, previsiblemente, cinco años. El precio de conversión incluirá además una prima sobre el valor de cotización actual, y los títulos cotizarán en el mercado AIAF.

Prisa no desvela tampoco la cuantía que amortizará de la financiación y detalla que servirá para cancelar "parcialmente" y de forma anticipada el tramo junior de la deuda sindicada del grupo, que se encuentra referenciado a euríbor (hoy en umbrales del 3) más un diferencial del 8%, "reduciendo el coste financiero asociado a la misma".

Los títulos tendrán un derecho preferente de los accionistas y su consejo espera que contar "con compromisos de suscripción de una parte relevante de las obligaciones convertibles de algunos de sus principales accionistas" cuando se lance la operación.

Entre las alternativas que tenía sobre la mesa para reducir su elevado endeudamiento figuraba una nueva ampliación de capital (el paso elegido está a medio camino, al diferir en el tiempo esta ampliación) o la entrada de un nuevo inversor.

El grupo de comunicación acumula en septiembre una deuda de 915 millones , superior a los 825 millones de cierre de 2021. La emisión elegida permitiría la entrada de nuevos inversores sin necesidad inmediata de ampliación de capital. Podría ser una ventana para que Vivendi volviese a intentar incrementar su participación en la dueña de El País y la Cadena SER. El grupo francés posee en el actualidad un 9,93% de las acciones lo que lo convierte en el segundo accionista, solo superado por Amber Capital.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

QUE MAL HUELE TODO LO DE PRISA Y CORRIENDO.

Puntuación 8
#1
El Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

Venga pardillos a comprar estampitas de Prisa....para pagar el macro sueldo de Barceló y Francino...

Puntuación 6
#2
plenilunio
A Favor
En Contra

Todo lo que rodea a esta empresa es absurdo. ¿Quién te va a prestar al uno cuando los tipos oficiales están al dos? Y cuando lo normal es que pagues un prima y goordaaaa debido a tus manifiestos problemas financieros.

Si no fuera por lo útiles que le son políticamente a los RoJos ya estarían QUEBRADOS.

Puntuación 6
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Que los compre Begoña y Sánchez ya que le están haciendo el caldo gordo. El Pais ya no es un diario serio, es el BOE.

Puntuación 2
#4