La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha sido la encargada de inaugurar el congreso anual de la AMI (Asociación de Medios de Información). El evento tiene como objetivo una sociedad como la actual cada vez más fragmentada, polarizada, saturada de contenidos y objetivo de la desinformación, con distintos desafíos de comunicación a los que hacer frente.
Ministra y abogada de profesión pero periodista de vocación, así lo ha confesado durante su intervención cuando ha explicado que de niña soñaba con ser periodista, una profesión que para ella debe ser defendida. "La defensa del periodismo de calidad a de ser un eje a reivindicar", ha expresado.
Para la representante del Gobierno la libertad de prensa es uno de los derechos fundamentales de la sociedad. "Quiero hacer hincapié en el rigor de la mayoría de los profesionales, su papel es vital. Ejercer el oficio libremente constituye la pieza angular de la sociedad", ha matizado.
La portavoz del Gobierno también ha tenido palabras de agradecimiento para los corresponsales. "Quiero trasladar mi reconocimiento a aquellos que están sobre el terreno por la labor informativa que están desempeñando trayendo información sobre el terreno, ahora en Ucrania. Es una guerra que nos afecta a todos los europeos de manera directa, que pone en cuestión los cimientos de nuestra sociedad", ha explicado.
Justamente a estos profesionales ha premiado la AMI. "El testimonio que nos dais nos permite tomar posición ante el horror y ser más humanos como sociedad. Estamos orgullos de todos y cada uno de vosotros", ha expresado José Joly, presidente de la AMI.
En concreto, la Asociación de Medios de Información ha premiado a 58 periodistas por su labor en Ucrania de medios como Agencia EFE, El País, ABC, el Heraldo de Aragón, La Vanguardia, La Voz de Galicia o La Razón