Medios - Comunicación

Mediaset recorta su beneficio un 35% hasta los 23,7 millones de euros

  • El recorte en las ganancias se debe a un aumento de los costes

Mediaset ha ganado entre enero y marzo 23,7 millones de euros, unas ganancias que están un 35% por debajo de las registradas en el mismo periodo de 2021, cuando su beneficio neto fue de 36,7 millones. El recorte también se observa en el resultado bruto de explotación (ebitda) que ha pasado de 51,3 millones en el primer trimestre de 2021 a 34,3 millones, un 33% menos. Donde si se observa crecimiento es en los ingresos, que se han incrementado un 2,2% pasando de 184 millones a 188 millones.

El recorte en las ganancias se debe a un aumento de los costes, que se han incrementado un 16%, y a un estancamiento de los ingresos publicitarios de los canales, de Mediaset, que tan solo han conseguido crecer un 0,9%.

Desde el grupo audiovisual destacan que el mercado publicitario se ha visto perjudicado por la situación geopolítica y económica a finales del mes de febrero con el comienzo de la guerra en Ucrania. Además, en el caso español, se sumó la huelga de transporte que duró cerca de tres semanas huelga motivada por el fuerte repunte de los carburantes y que causó problemas en la distribución. "Estos factores afectaron al comportamiento del mercado publicitario que tuvo un rendimiento inferior al esperado", apuntan en un comunicado.

Mediaset ha ingresado por la parte de publicidad 175 millones, lo que supone un incremento del 2,4% si se compara con el mismo periodo de 2021, cuando estos ingresos ascendieron hasta los 171 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky