
En el mundo hay demasiado trigo. Los vendedores estadounidenses de la variedad roja blanda de baja calidad tienen dificultades exportar su trigo a los mercados internacionales. Los productores tampoco han logrado mucho intentando venderlo como alimento para animales. Además, se espera que la próxima cosecha EEUU sea la mayor en la historia. La capacidad de los depósitos de almacenamiento ya está llena y los comerciantes y granjeros están construyendo depósitos temporales.
Para comprender una de las principales razones por las que los productores de trigo están teniendo problemas para colocar su producto, hay que hablar con Hitch Enterprises, empresa que se dedica al engorde de ganado en Oklahoma.
La sociedad, formada por un grupo reducido de accionistas, tiene la capacidad de alimentar a 90.000 cabezas de ganado y criar 300.000 cerdos anualmente, y solía comprar trigo, hasta que los precios del maíz comenzaron a ser más competitivos, lo que ha dejado a los productores de trigo con la producción en los depósitos.
"Estábamos buscando un sustituto para el trigo en junio y los precios del maíz cayeron y compramos más maíz", señala Tommy Tomlinson, vicepresidente de la compañía.
Estimaciones del Departamento de Agricultura
Es probable el problema gane fuerza este viernes cuando el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publique sus últimas estimaciones trimestrales de acumulación de cultivos. Los operadores encuestados por Bloomberg esperan que la USDA publique que los inventarios de trigo a 1 de septiembre son de 2.442 millones de búsheles (66 millones de toneladas).
Esto es un 16% más que hace un año y el nivel más alto desde 2010. La encuesta de la agencia se lleva a cabo durante las dos primeras semanas de septiembre y cubre a 75.000 granjas más todas las instalaciones comerciales de almacenamiento de granos.
El trigo para entrega en diciembre sube hoy un 0,7%, hasta los 4,06 dólares por búshel (27 kilos), según el mercado de futuros de Chicago. Los precios de los futuros más activos acumulan una caída del 14% en 2016 y tocaron mínimos de una década a finales de agosto.
"Hemos vuelto a un escenario de un mercado bajista donde la oferta supera a la demanda", comenta Jim Banachowski, vicepresidente y gerente general en The Andersons, una vendedora de granos con sede en Maumee, Ohio.
Como muchas materias primas, el trigo es víctima de un auge de la producción. Los altos precios vistos hace varios años ayudaron a poner mucha tierra a producir, segura Banachowski.
La expansión de la superficie para siembra se ha frenado en seco en EEUU después de tres años de descensos de los precios. Esto ha provocado que los productores decidan marcharse hacia otros cultivos. Aún así, gracias al clima y a las mejores tecnológicas, los inventarios mundiales de trigo antes de la cosecha este año lograrán un tercer récord consecutivo, y las existencias en EEUU alcanzaran su mayor nivel desde 1988, según el Departamento de Agricultura.