Materias Primas

El petróleo sigue cayendo en picado y se acerca a niveles de 2004

Los futuros de petróleo para entrega del 16 de enero vuelven a caer en la sesión de hoy. El Brent (de referencia en Europa) y el West Texas (de referencia en EEUU) están cerca de perforar los mínimos de 2009 y comenzar el camino hacia los niveles de 2004. Ambos tipos de crudo caen en la sesión más de un 2%, el Brent ha perdido los 38 dólares mientras que el Texas ha perdido los 35 dólares.

Los dos indicadores del precio del crudo más importantes no han parado de registrar caídas desde que hace ya más de una semana la OPEP no llegase a ningún acuerdo para establecer un techo de producción real. 

Según explica Reuters, el mercado está cerca de ver incrementada la oferta de petróleo con la llegada de Irán. Cuando las sanciones sean levantadas de forma práctica, este país será capaz de incrementar su producción en 700.000 barriles al día, según publica BMI Research en una nota para sus cliente. 

Además, toda la producción nueva que logre sacar Irán al mercado se convertirá directamente en exportaciones. Teherán está produciendo alrededor de 1,2 millones de barriles al día con lo que cubre de forma sobrada su consumo interno de crudo. 

Mientras tanto, los productores del Golfo Pérsico y Rusia han asegurado que no tienen prevista recortar su bombeo de oro negro aunque los precios del barril se derrumben hasta los 20 euros. 

Con estos datos y según informó el pasado viernes la Agencia de la Energía de EEUU, la sobre-oferta de petróleo en el mercado podría extenderse por todo el año 2016. Esta abundancia del crudo será probablemente un lastre para la recuperación de los precios del crudo, a pesar de que no se espera que los tanques de almacenamiento de crudo se queden sin espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky