
Bruselas, 31 ago (EFE).- La ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió hoy a la Comisión Europea (CE) que presente "medidas equivalentes" si decide no optar por subir los precios de intervención de la leche.
García Tejerina trasladó esta petición al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, durante un encuentro que mantuvieron en Bruselas, en el que le ha expuesto la posición común que negoció con los ministros de Francia, Italia y Portugal el viernes pasado.
"El comisario entiende que la solución no es la subida de los precios de intervención. Y yo le he trasladado la posición común de los cuatro países que nos reunimos en Madrid", dijo a los medios al término de su reunión con Hogan.
Se mostró "segura de que más Estados miembros se van a sumar".
Esa posición incluye medidas como el aumento del importe económico del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), la revisión de los precios de intervención para la leche desnatada en polvo o la reapertura del almacenamiento privado para el queso.
"Creo que la situación está difícil en muchos Estados miembros y que, al ser una situación que afecta a la practica totalidad de los Estados miembros, la Comisión debe dar una respuesta", apuntó.
García Tejerina espera que el lunes próximo el comisario lleve al consejo extraordinario de ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, "si no una subida de los precios de intervención, medidas equivalentes que equilibren el mercado comunitario", recalcó.
"Hay que urgir a la Comisión a que adopte medidas que de verdad equilibren el mercado comunitario y eso redunde en la recuperación de los precios", añadió, y sostuvo que un movimiento en este sentido es esperado por "muchas explotaciones ganaderas, no solo en España, sino en el conjunto de la Unión Europea".
García Tejerina anunció que a lo largo de la semana mantendrá más contactos con sus homólogos europeos previos al consejo extraordinario, dedicado a abordar la situación del sector lácteo.
En este encuentro, la ministra consideró que se dará la ocasión de "volver a reiterar a la Comisión la necesidad de que actúe y ponga en marcha lo antes posible medidas extraordinarias para una situación de mercado que ciertamente es extraordinaria en sentido negativo".
En concreto, recordó que los bajos precios están afectando a la rentabilidad de las explotaciones lecheras en "zonas muy importantes" del territorio español.
García Tejerina mostró su deseo de que el lunes "sea un punto de partida para la tramitación de medidas que consigan reequilibrar la oferta y la demanda en la Unión Europea y que consigan con eso la recuperación de precios", para lo que pidió a la Comisión que ponga sobre la mesa un "paquete de medidas".
Sobre la petición de que la Comisión aumente el tope de anticipo de las ayudas de la PAC, situado actualmente en el 50 %, Hogan se ha mostrado "un poco más receptivo a esto que a la subida de los precios de intervención", según reveló la ministra.
Además, afirmó que el Gobierno español seguirá trabajando en las medidas puestas en marcha para respaldar a las explotaciones con dificultades mientras se recuperan los precios.
Relacionados
- La tormenta destrozó 200 árboles, varios centenarios, en Jardines de Aranjuez
- Varios desaparecidos y heridos tras una explosión en una empresa pirotécnica en Garrapinillos (Zaragoza)
- La tormenta destrozó 200 árboles, varios centenarios, en los Jardines de Aranjuez
- La tormenta de Aranjuez dejó una herida leve, 150 árboles dañados y varios edificios públicos afectados
- Al menos 28 muertos en varios bombardeos y ataques en el oeste de Irak