Materias Primas

Los gestores de fondos creen que el oro está infravalorado

Según el último informe sobre asesoramiento financiero de Bank of America Merrill Lynch, el oro está infravalorado a los precios actuales. Al menos, eso es lo que aseguran los gestores de fondos con los que trabaja la firma financiera norteamericana.

Tras corregir un 40% desde máximos de 2011 puede que el oro se dé la vuelta y vuelva a iniciar una tendencia alcista de largo plazo. Concretamente, Bank of America cree que este metal precioso se encuentra un 1% por debajo del precio que debería tener.

El oro llegó a superar en septiembre de 2011 los 1.900 dólares por onza. Ahora, casi cuatro años después se encuentra cotizando en los 1.155 dólares la onza, es decir, la caída acumulada desde 2011 es del 40%.

Precio histórico del oro

Aunque la corrección es grande desde máximos, lo cierto es que desde mediados de 1980 hasta el estallido de la crisis financiera (2006-07) el precio del oro no superó los 500 dólares, es decir, la cotización de este metal precioso ha estado más de 20 años sin superar los 500 dólares la onza.

Rick Bensignor, jefe de estrategia en R.F. Lafferty, cree que el precio no se estabilizará en los precios actuales. Hay muchos inversores que tienen posiciones en oro que ahora mismo presentan pérdidas latentes, lo que puede generar movimientos en el mercado. El precio actual no se mantendrá, señala el inversor estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky