Materias Primas

La fiebre del oro llega a Alemania por el miedo a los 'trucos' monetarios de Draghi

Se suele decir que la demanda de oro y su precio escalan cuando se 'huele' una crisis financiera. El oro es un activo refugio cuyo precio suele estar 'descorrelacionado' de otros activos durante las recesiones, lo que invita a los inversores a comprar oro cuando no están seguros. En Alemania inversores y demás agentes han incrementado su demanda de monedas y lingotes de oro un 20% en el primer trimestre de 2015.

Tal y como publica la CNN este movimiento de los agentes económicos germanos podría ser una señal de que el futuro podría complicarse: "La gente tiende a comprar oro cuando temen un desastre económico o un alza de los precios".

Desde la cadena financiera se hace hincapié lo extraño de este fuerte aumento de las adquisiciones de oro justo cuando la economía alemana se encuentra en un momento bueno y hay varios sectores en crecimiento en los que se puede invertir.

Desde la CNN señalan el miedo a la inflación como uno de las causas que pueden estar detrás de este movimiento: "Las ventas de oro se han disparado justo cuando el Banco Central Europeo anunció que se embarcaba en un experimento monetario de 1,14 billones de euros. Algunos ciudadanos alemanes podrían estar preocupados por un alza de los precios ante la impresión de dinero por parte de la institución monetaria".

Van Simmons, 'trader' de oro y presidente de David Hall Rare Coins, explica que "cuando hablamos de los alemana hablamos de un pueblo que ha sido devastado en otras ocasiones por la impresión excesiva de divisa. Ya han pasado por la hiperinflación vivida en 1920".

Por otro lado, los alemanes también podrían estar intentando evitar perder poder adquisitivo real. Y es que si el plan del BCE logra que el euro se deprecie frente al resto de divisas, comprar oro (denominado en dólares y valor refugio) puede ser una buena opción para mantener el valor de los ahorros o incluso incrementarlos. La combinación de tipos bajos e impresión de divisa puede tener efectos negativos para los ahorradores. 

Por ejemplo, los estadounidenses redujeron su demanda de oro en un 12% en el primer trimestre de 2015. Según explica la CNN la predisposición de la Fed para subir el tipo de interés oficial del dinero está detrás de esta decisión de los agentes estadounidenses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky