
Seúl, 24 abr (EFE).- Vinos representativos de las 69 denominaciones de origen españolas ocupan gran parte de la edición de este año de la Feria de Vinos y Bebidas Alcohólicas de Seúl, que hoy ha cumplido el segundo de sus tres días de actividades.
España es, con 32 bodegas, el país con más presencia en la mayor muestra de vinos de Corea del Sur por encima de Italia o Francia, a pesar de ser el quinto exportador de este producto al creciente mercado del país asiático.
Grandes productores nacionales como Codorniu o Bodegas Riojanas han acaparado parte de la atención de los miles de visitantes y profesionales que hasta ahora se han acercado al evento, en el que empresas de todo el mundo contactan con importadores locales para iniciar o expandir su negocio en Corea del Sur.
Este año también destaca la fuerte presencia de la denominación de origen Navarra, que cuenta con 12 bodegas.
Los vinos españoles en Corea del Sur tuvieron su año dorado en 2013, cuando las importaciones se dispararon un 37,5 por ciento, mientras en 2014 se estancaron al aumentar solo un 0,7 por ciento hasta 13,8 millones de dólares (12,6 millones de euros), según datos de la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA).
"Los surcoreanos cada vez aprecian más el vino español y están comenzando a verlo como un producto con mejor relación calidad-precio que sus competidores de otros países", indicó a Efe el especialista en vinos de la Oficina Comercial española en Seúl, Guillermo Ortega Guitard.
El representante de la Oficina Comercial, entidad que organiza la participación española en la feria, advirtió sin embargo de que "la imagen de nuestros vinos en Corea del Sur sigue asociada a un precio bajo, por lo que nos cuesta penetrar en los segmentos medio y medio alto" en el país asiático.
España fue en 2014 el quinto mayor exportador de vino a Corea del Sur por detrás de Francia, Chile, Italia y EE.UU.
Relacionados
- Cellnex pone el foco en la telefonía móvil en Europa y prima la inversión a los dividendos
- Economía/Motor.- Nissan respalda a Renault en el caso de los derechos de voto del Estado francés
- Sawyer Sweeten, protagonista de 'Todo el mundo quiere a Raymond', se suicida a los 19 años
- Las pernoctaciones en los hoteles extremeños crecen un 10,6% en marzo, hasta las 168.133
- Salud instala pantallas para saber el tiempo de espera en Urgencias en los centros del ICS