Materias Primas

La volatilidad del crudo devora al tiburón que apostó por la deuda basura del sector energético

Los vaivenes en los precios del crudo no sólo están dejando a su paso víctimas entre las petroleras relacionadas con el esquisto y el fracking. También devora a aquellos fondos de cobertura o hedge funds que decidieron apostar fuerte por la deuda de alto riesgo dentro del sector energético. Este es el caso de Kamunting Street Capital, que en su momento llegó a gestionar más de 1.000 millones de dólares, como señalan desde Business Insider.

Sin embargo, con adelantaba el Wall Street Journal, el fondo perdió un 4 por ciento el año pasado y ha caído un 2 por ciento este año. Un síntoma que según Bloomberg ha hecho que uno de los mayores inversores de Kamunting Street Capital decidiera retirar su participación. Según explicaba Allan Teh, fundador del fondo, este inversor no estaba interesado en continuar expuesto a la estrategia del hedge fund. Teh fue responsable de Citi, donde dirigió el negocio de fondos de cobertura del banco. 

El boom del gas y el crudo de esquisto en Estados Unidos ha sido posible gracias a la concesión de crédito a las exploradoras y productoras de petróleo. Esta financiación no sólo ha sido producto de las inversiones de accionistas y bancos tradicionales sino también gracias a la emisión de cientos de miles de millones en bonos basura que han atraído a los tiburones de Wall Street en busca de una codiciosa rentabilidad. 

La deuda basura en el sector energético alcanza ya los 210.000 millones de dólares, lo que supone el 16% del mercado de bonos de alto riesgo, que en estos momentos mueve alrededor de 1,3 billones de dólares. Este incremento es considerable si observamos que hace una década la deuda del sector energético sólo representaba un 4%. En sólo una década años, ésta cifra se ha triplicado.

Esta semana, J.P. Morgan advertía en un informe que el 40% de la deuda de alto riesgo energética en EEUU puede ser impagada. En los últimos meses, hemos visto varias víctimas directas de la caída del crudo, con compañías como American Eagle Energy afirmando el mes pasado que tenía dificultades para cubrir sus responsabilidades de deuda. Quiksilver Energy mordió el polvo con una deuda por valor de 2.350 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky