Materias Primas

¿Continuará el desplome del petróleo? Los expertos no ven un ganador en la guerra

  • Algunos bancos creen que en 2015 el precio del barril rozará los 100 dólares
  • Otros expertos mantienen que el crudo no volverá a superar los 60 dólares
Foto de archivo

El año 2015 ha sido nefasto para el petróleo, su precio se ha desplomado cerca de un 50%. Ahora comienza un nuevo año, algunos analistas creen que se confirmará que el petróleo ha entrado en una nueva era en la que no se volverá a ver un barril de crudo por encima de los 60 dólares; otros expertos opinan que poco a poco el petróleo volverá a acercarse a los precios vistos a comienzos de 2014, cuando el petróleo rondaba los 100 dólares.

La única realidad de la que se puede hablar con certeza hasta ahora es que el mundo la oferta de petróleo es muy grande, a la vez que la demanda se está debilitando. Esta situación ha llevado al Brent a situarse alrededor de los 56 dólares y al West Texas en los 53 dólares.

Parece que la situación podría prolongarse. La economía China y de los emergentes se está enfriando; EEUU produce cada mes más barriles de petróleo; la OPEP no va a recortar la producción, es más, puede que algunos países del cártel la aumenten para ganar cuota de mercado, tal y como anunció Arabia Suadí; y por si esto fuera poco, varios países estudian 'abrazar' el 'fracking' para reducir su dependencia energética.

A pesar de esta panorama, algunos bancos creen que en 2015 el precio del barril subirá y se acercará a los cien dólares. Este es el caso de HSBC, que en un informe explicó a sus clientes que esperan que el crudo alcance los 95 dólares a finales de 2015.

Por otro lado, Morgan Stanley espera que en el peor de los casos para el sector del oro negro, el barril podría chocar contra los 43 dólares a lo largo de este año, aunque lo más normal sería que el crudo se estabilizase en torno a los 70.

Y es que 2015 va a ser una año crucial para el desenlace de la guerra de precios que vive el petróleo. Melanie Debono, economista de Capital Economics, explica en la CNBC que "los precios se están aproximando a una zona muy peligrosa para la producción de EEUU, los costes de la industria petrolera podrían ser demasiado elevados para un petróleo a estos precios".

Según Debono, si se extiende este periodo de precios bajos la producción en EEUU y Canadá podría verse castigada. Esta situación sí conduciría a un incremento de los precios a medida que la producción de estos dos países fuese descendiendo.

Sin embargo, otros expertos creen que la inversión en tecnología y capital por parte de los productores norteamericanos ha sido tal, que la eficiencia en la producción permitirá resistir estos precios actuales. Quizá no se realizarán nuevas perforaciones y se reducirá la inversión, pero los pozos que ya están operativos seguirán extrayendo millones de barriles.

Si esto se cumple no sería extraño que el precio del crudo alcance niveles insospechados en 2015 tal y como ha pronosticado el economista y periodista británico Anatole Kaletsky o el especialista en materias primas Gary Shilling, que auguran que el oro negro podría caer hasta los 20 dólares por barril.

Por otro lado, la revolución del shale en EEUU. Este es otro argumento de fuerza, un aumento de la competencia que ha destrozado el monopolio que ejercía la OPEP. Aunque el shale oil es relativamente costoso, la producción se puede detener (en periodos de bajos precios y escasa rentabilidad) y volver a poner en marcha con un coste muy inferior al de las infraestructuras utilizadas para extraer el petróleo convencional.

Los precios que necesita el 'fracking' y el shale oil para ser rentables oscilan entre los 40 y los 50 dólares por barril. Esta horquilla, según Anatole Kaletsky, será el el techo del precio del petróleo en el futuro, es decir, salvo extrañas excepciones el barril de West Texas nunca superará los 50 dólares. En cuanto el precio supere esta resistencia la maquinaria del 'fracking' se pondrá manos a la obra para producir más crudo y los precios volverán a caer ante el aumento de la oferta.

Kaletsky explica que si sus argumentos e hipótesis son correctos y se cumplen entraremos en una nueva era en la que la horquilla del precio del petróleo se moverá entre los 20 y los 50 dólares por barril durante años. Una nueva era que se asentaría en 2015.

Precio en dólares por barril de West Texas (referencia en EEUU)
comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

viltres
A Favor
En Contra

Y yo me pregunto,¿ira eso realmente acompañado de los precíos de la gasolina?,o cómo hasta ahora el petróleo ira por un lado y los ladrones cómo siempre por el mismo.

Puntuación 52
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Hablando con un amigo mio me comentaba un argumento que me convenció de que el petroleo va a seguir desplomándose.

¿Fracking, exceso de producción, ralentización de la economía? No hay un argumento de mucho más peso.

Hemos pasado de la "generación hipoteca-casa-coche" donde todo el mundo aspiraba a tener un BMW aparcado en su chalet con jardín a la generación "whatsapp" donde todo el mundo se pasa el

día pegado a la pantalla de su movil o tablet riendo los chistes y los cotilleos de "guasap", "feisbuk" y "tuiter".

Nos encaminamos a una economia mucho mas cooperativa donde la gente se organiza por Internet para compatir coche, avion e incluso casa.

Esto inevitablemente supone un gran descenso en la produccion de petroleo y consumo de materias primas.

Puntuación 38
#2
Juan
A Favor
En Contra

Hablar de precios en los combustibles es hablar de monopolio, pero en este caso la CNMC es sin duda alguna cómplice necesaria para este brutal atraco.

Si bien es cierto que el dólar la subido entorno a un 10-12% (su precio estaba más menos entre 1.31 y 1.36), el precio del petróleo ha bajado desde los 108$/barril (mes de agosto 2014) a poco más de 50. Todos recordaremos como este verano teníamos que pagar por libro de gasóleo en torno a 1.32€/libro y ahora estamos pagando 1.11 de media. Es decir, el precio/barril ha caído un 50% y el descuento que se nos aplica a nosotros es un 17%.

El gobierno ha salido en defensa de la bajada de precios pero con la boca pequeña amenazando dar cabida a nuevos competidores, pero no es menos cierto que ni lo hace ni lo hará, simplemente quiere cubrirse las espaldas frente a la opinión pública.

Por último, y con el fin de que los sufridos ciudadanos de este país vean la realidad, desearía estuviésemos atentos a la cuenta de resultados del último trimestre de 2014 de REPSOL. Ahí se verá un aumento importante en el beneficio en relación al mismo trimestre de 2013. Es curioso que esto vaya a ser así con el petróleo a menos de la mitad de precio de aquellas fechas.

Puntuación 25
#3
Mariano Sanz
A Favor
En Contra

El precio subira a medio plazo el fraking es un buf, con una TRE irrisoria y el convencional esta en el plateau del pico Hubert, con lo que SOLO queda descenso de la producción; es una lastima que los economistas no tengan ni idea de geología.

Puntuación -9
#4
Usuario validado en Google+
Mariano Sánchez
A Favor
En Contra

El precio subira a medio plazo el fraking es un buf, con una TRE irrisoria y el convencional esta en el plateau del pico Hubert, con lo que SOLO queda descenso de la producción; es una lastima que los economistas no tengan ni idea de geología.

Puntuación -7
#5
Apuntelo
A Favor
En Contra

Empecemos centrados el nuevo año 2015 si. Erratas,

Este artículo comienza diciendo que el año 2015 ha sido nefasto para el petróleo,

Errata

Debería el artículo comenzar con el año bien escrito y es 2014¡

Feliz año.

Mi comentario es.

Si el petróleo no bajará mas Hasta que el Dollar. No suba y en cambio baje

Directamente proporcional

Sube el Dollar. Baja el petróleo



Sube el petróleo. Baja el. Dollar

Me siguen

Puntuación 8
#6
Nadie
A Favor
En Contra

Lo que esta pasando es que los productores tradicioneles de petroleo, que se creian que tenian al mundo cojido de los *****, se estan dando cuenta que con el petroleo pasará como pasó con el carbón, antes de que se agote habrá otras energias mejores y mas baratas.

Encima estan viendo que cuanto mas aprienten en el precio, antes se les acabará el chollo. Están acostumbrados a vivir -gastando mucho- solo vendiendo petroleo. Es posible que los porsches y bentleys se vuelvan otra vez camellos.

Yo creo que no voleverá a subir a los 100€/barril nunca.

Ha pasado como con los inmuebles.

Por otro lado, en el momento que suba un poco el precio por aumento de demanda, se compensará con el frackin.

Puntuación 9
#7
gas land
A Favor
En Contra

Para entender que es el fracking y el shale gas,

es recomendable ver el documental Gasland:

http://vimeo.com/75524062

Puntuación -2
#8
pepe
A Favor
En Contra

en 2 o 3 años EEUU se auto-abastecera de petroleo con la tecnica fracking, y Alaska todavia es virgen en esta materia.

si los tipos de interes suben muy pausadamente que es lo que pasara las empresas que explotan esta tecnica seguiran invirtiendo.

asi que, adios a los 100 dolares/barril.

Puntuación 5
#9
sam
A Favor
En Contra

ha expltado la burbuja del petroleo, ademas las clases medias sobre todos europeas ya no pueden con tantos impuestos y se ha reducido mucho el consumo.

Puntuación 14
#10
Francisco
A Favor
En Contra

Al 5>

No te enteras, hijo. En la confluencia entre Utha, NMexico Aricona y Colorados, a golpe de Shale Oil tienes 1.7billones de barriles, suficiente para un siglo completo de consumo MUNDIAL. En el delta del oricono, 1.2billones de heavy oil.

Todos los "profetas" del fin del petroleo caen siempre en la misma: se olvidan de que la TECNOLOGIA de extraccion y aprovechamiento esta --y continuara-- e constante mejora.

Hay petroleo para siglos y siglos. Antes renunciaremos a usarlo, por descubrir otras fuentes de energia que acabarse.

La bajada del petroleo vino para quedarse. La duda es si volvera hacia 70 o rascara los 50 permanentemente.

Puntuación 6
#11
agu
A Favor
En Contra

El petróleo ya no da mas, lo mejor es que se han pasado tanto en el último superciclo de las materias primas que nos han obligado a acelerar la velocidad del desarrollo del coche eléctrico, ese mismo coche que enamora a todos sus usuarios, que ya hace 115 años era una realidad y que funciona de película, hemos pasado de autonomías de menos de 100 km a 220 del nissan leaf a los 600 km. del último modelo de Tesla.

Puntuación 6
#12
La Hermana Piedad
A Favor
En Contra

¿Que es un economista? :

Un señor que te explica hoy, Por qué ha bajado algo...¡que ayer el decía que iba a subir..!!

...¿Por qué no se van ustedes a la mierda..!!

Puntuación 24
#13
elliot
A Favor
En Contra

El petroleo no bajara de 40 dolares y despues a largo plazo volvera a subir por encima de sus maximos 159 y ya no bajara de hay

Puntuación 2
#14
Burriquiiiin
A Favor
En Contra

13 para lo que buscas, que es especular y pegar el pelotazo, por qué no te haces político de esos que criticas, te casas con una rica con el método del braguetazo, o hablas con la bruja Lola?

Puntuación -7
#15
c
A Favor
En Contra

Mucho me temo que los precios los hundiran los paises del golfo hasta acabar con la financiacion del terrorismo islamico. Su verdadero terror.

Puntuación 7
#16
La Hermana Piedad
A Favor
En Contra

15 Burriquiiiin

¿Que te fumas chaval?..por que es de calidad..

Puntuación 12
#17
ooo
A Favor
En Contra

Estrategias absurdas, por tratar de arruinar a este y a otros, que cosa mas imbécil. ¿Y me supongo yo que aran indirectamente ricos a los demás países? que no poseen pozos de petroleos

Puntuación -1
#18
ooo
A Favor
En Contra

Si yo compro un producto por 50 € y los vendo por 65 € les gano 15 €, si el producto me lo baja a 20 € y lo sigo vendiendo por 65 € le estaré ganándoles así como 45 € ¡¡ Lo que sube nunca baja !!

Puntuación 4
#19
oli
A Favor
En Contra

Que tontos el petróleo subirá muchos expertos dicen que como mucho 2 años en 2008 cuando bajo también decían que llegaba la época del petróleo barato el petróleo volverá a los 100 dolares.

Puntuación 4
#20
Mandingo Party 2015
A Favor
En Contra

Continuará el desplome del petróleo y del rublo, mientras Putin no dimita y Rusia no se retire de Ucrania.

Esto no ha hecho más que empezar.

Puntuación -5
#21
masquetrader
A Favor
En Contra

mas pronto que tarde alcistas

Puntuación 3
#22
Jose
A Favor
En Contra

Nº 2

Ese razonamiento puede ser adecuado para España, pero piensa que nosotros en el plano económico no somos nada y poco podemos influir en los precios del petróleo. El mundo es muy ancho y hay paises con un futuro prometedor que van a necesitar petróleo.

Puntuación 8
#23
A Favor
En Contra

El que crea que el petroleo es INFINITO y sustituible no tiene ni idea de física ni de geología e ignora lo que es la TRE de la energía, vamos que es un economista, no me crean a mí informesen de lo que dicen los geólogos y los físicos.

Puntuación 1
#24
Vacilón
A Favor
En Contra

Buena época para invertir en carbón (grafeno) y pilas de hidrógeno; la mejor moneda BTC.

Puntuación 3
#25