
El economista español y vicepresidente senior de PIMCO, Daniel Lacalle, cree que la caída del precio del petróleo es una grandísima noticia para España, un país que es importador neto de crudo. Aún así, España debe seguir explorando alternativas energéticas como el 'fracking', que crearía empleo y mayores ingresos fiscales para el Gobierno.
En una entrevista durante la presentación de su libro, 'La madre de todas las batallas', Lacalle analiza el desplome del precio de las materias primas, sobre todo el crudo: "Estamos viviendo la respuesta de los productores de petróleo a lo que ha supuesto la revolución de 'fracking', en EEUU han pasado de importar 12 millones de barriles al día a las menores importaciones de petróleo en 27 años... Los países productores se están presentando como los productores de bajo coste y que pueden ganar esta guerra de precios".
Y es que, Lacalle señala que "nos habíamos acostumbrado a unos precios de las materias primas excesivamente altos, ahora lo que vamos a vivir es un periodo de desinflación del precio de las materias primas que es extremadamente positivo para los países importadores".
"Extremadamente positivo para España"
"España importa un millón de barriles al día, es un país con elevado nivel de dependencia energética, el PIB puede crecer un 1% adicional cada vez que baja 10 dólares el barril durante un tiempo prolongado", asegura el economista español.
Si la técnica de 'fracking' se termina poniendo en marcha en España "las posibilidades son tres: más empleo, mayor inversión y mayor recaudación fiscal. Lo más importante es desarrollar los recursos naturales del país, EEUU es un ejemplo, el 'fracking' ha supuesto la creación de dos millones de puestos de trabajo, no puede ser más que buenas noticias para una industria como la española".
¿Quién ganará la batalla de la energía?
"Los vencedores serán los que sean capaces de competir con menos costes y mayor eficiencia, ya estamos viendo como muchas empresas están bajando los costes y no por ellos están perdiendo eficiencia", los que mejor se comporten en este entorno se alzarán con la victoria.
También "está claro que va a haber muchos perdedores, que serán los que se han acostumbrado a vivir de una renta petrolera para gastar en actividades cuestionables, muchos países subvencionan muchas actividades gracias al petróleo, como pueden ser Irán, Venezuela o Ecuador que van a tener que ajustar sus presupuestos porque no van a contar con el cheque gratis del resto del mundo", con el que estaban contando hasta ahora.