
Madrid, 17 oct (EFE).- El Consejo de Ministros ha autorizado hoy un contrato de servicios de telecomunicaciones en la Administración General del Estado por valor de 282 millones de euros, que permitirá disponer de una red corporativa única para todas las entidades administrativas.
Según informa la referencia del Consejo, la entrada en servicio de esta red está prevista para septiembre de 2015, el contrato tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga por un año más y supondrá un ahorro de 40 millones de euros.
En este contrato, que constituye la primera fase del proceso de consolidación de dichos servicios, se incluirán doce ministerios y 52 organismos dependientes.
Además, el contrato dará servicio a 2.889 sedes en el territorio nacional y a 470 sedes en el extranjero (en 200 ciudades de 125 países), con cerca de 125.000 usuarios internos, y a través de internet con más de 2.179 millones de páginas visitadas al año.
En una fase posterior, según el Gobierno, se extenderá esta contratación centralizada al resto de las entidades administrativas estatales.
Los servicios previstos en el contrato se han dividido en cuatro lotes, lo que permitirá que el número de posibles licitadores sea más amplio.
Estos lotes son: red corporativa multiservicio de datos y servicio de telefonía fija, comunicaciones móviles, Internet y red internacional.
Los pliegos que regirán esta contratación han sido informados por la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia.
Esta iniciativa, recogida en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), tiene como objetivo garantizar una comunicación de calidad entre las sedes y empleados de la Administración General del Estado.
Relacionados
- Health Canada emite notificación de conformidad para Harvoni? (ledipasvir/sofosbuvir) de Gilead, el primer tratamiento de comprimido único administrado una vez al día para el tratamiento del genotipo 1 de la hepatitis C crónica
- Pablo Isla es el único español en el ranking de los 100 mejores directivos del mundo
- Pablo Isla, único español en el ranking de los 100 mejores directivos del mundo, según Harvard
- Colombia, único donante del fondo de 1.000 mln dlr de la ONU contra el ébola
- Colombia, único donante del fondo de 1.000 mln dlr de la ONU contra el ébola