Por Michelle Nichols y Lesley Wroughton
NACIONES UNIDAS/WASHINGTON (Reuters) - Un fondo establecidopor Naciones Unidas para recaudar 1.000 millones de dólares paracombatir el ébola en África Occidental ha recibido un depósitode apenas 100.000 dólares, casi un mes después de ser creadopara permitir una financiación rápida y flexible de lasnecesidades más urgentes sobre el terreno.
Hasta el jueves, el único ingreso había sido efectuado porColombia, si bien habían sido comprometidos 365 millones dedólares para el fondo fiduciario.
Gran parte de la cantidad prometida fue donada directamentea agencias de la ONU y a organizaciones benéficas que trabajanen los países más afectados -Liberia, Sierra Leona y Guinea-,según datos de la ONU.
Los 365 millones de dólares fueron comprometidos por 28países, la Unión Africana, la Unión Europea, el Banco Mundial,el Banco de Desarrollo Africano y varias fundaciones ycorporaciones.
"Se trata de un problema muy grave", afirmó el secretariogeneral de la ONU, Ban Ki-moon, ante la falta de dinero en elfondo, agregando que aunque aprecia todo el apoyo recibido hastael momento, es hora de que más países con capacidad de ayudaraumenten su asistencia.
Ban creó el Fondo Fiduciario Múltiple para aceptardonaciones después de que la Oficina para la Coordinación deAsuntos Humanitarios de la ONU pidió el 16 de septiembre 988millones de dólares para enfrentar a la peligrosa fiebrehemorrágica durante los seis próximos meses.
El doctor David Nabarro, quien lidera la respuesta de la ONUante la crisis del ébola, dijo a Reuters que el fondo fiduciariobusca ofrecer "flexibilidad en la respuesta a una crisis quecada día trae nuevos retos, permite identificar las áreas demayor necesidad y dirigir los fondos como corresponde".
Unas 4.500 personas han muerto ya por el peor brote de ébolaregistrado, afirmó la Organización Mundial de la Salud elmiércoles, con casos confirmados, probables y sospechosos ensiete países, incluido Estados Unidos.
La ONU ha establecido una misión especial, denominadaUNMEER, en Liberia, Sierra Leona y Guinea para coordinar losesfuerzos para contener el ébola, que se propaga a través delcontacto directo con fluidos corporales de una personainfectada.
Australia se ha comprometido a contribuir con más de 8,7millones de dólares en el fondo, mientras que Chile, Estonia,India y Rumania han hecho promesas sin compromiso que totalizan19 millones de dólares, según un documento del fondo fiduciario.
Relacionados
- Vídeo | De lo alto de un rascacielos al fondo de una piscina: nuevo salto base
- Finodex se presenta el 5 de noviembre con un fondo de 4,64 millones para proyectos TIC
- Ferrovial y un fondo de Macquarie compran aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton por 1.317 millones
- Economía.- Ferrovial y un fondo de Macquarie compran aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton por 1.317 millones
- El alcalde de A Coruña pide que se "investigue a fondo" el supuesto fraude de subvenciones para cursos de formación