El alto en fuego en Líbano consigue que el oro negro mantenga su tendencia bajista. El barril de referencia en Europa con entrega en septiembre baja hoy un 0,46%, hasta 73,96 dólares.
Después de amenazar con nuevos máximos históricos durante la semana pasada, los miedos se han aplacado y el precio del petróleo vive, con la de hoy, su segunda bajada consecutiva. El barril Brent con entrega en septiembre se paga a 73,96 dólares, su mínimo de las últimas dos semanas.
El cese de hostilidades en Líbano entre Hezbolá e Israel, que entró en vigor ayer, ha aportado tranquilidad al mercado del oro negro. También se ha solucionado en parte el problema del campo petrolero de BP en Alaska (Estados Unidos), que había dejado de bombear crudo. Pese a que está siendo reparada, mantiene la mitad de su producción, de unos 400.000 barriles diarios.
Estas informaciones consiguen vencer los malos augurios de los analistas consultados por Bloomberg, que prevén que las reservas de gasolina en Estados Unidos hayan caído durante la semana pasada por cuarta vez consecutiva. De momento, el barril Brent, la referencia en Europa, pierde un 0,46%, hasta 73,96 dólares, mientras que el West Texas cede un 0,37%, hasta 73,26 dólares.