Materias Primas

El Gobierno celebra la ratificación del acuerdo de pesca en el Parlamento marroquí

Madrid, 12 feb (EFE).- El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado hoy en el Congreso de los Diputados su satisfacción por el apoyo del Parlamento marroquí al acuerdo pesquero con la Unión Europea (UE), pues acerca el regreso de la flota española a las aguas de ese país.

Arias Cañete ha comparecido ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, para hablar sobre el convenio de pesca con Marruecos, entre otros asuntos agrícolas y pesqueros.

El convenio permitirá faenar en los caladeros marroquíes a 126 barcos, 90 españoles, fundamentalmente de Andalucía y de Canarias, aunque también beneficiará a buques de Galicia; el anterior protocolo terminó en 2011 por el veto del Parlamento Europeo.

A juicio del ministro, la ratificación del acuerdo con Marruecos es "uno de los logros más importantes de la política pesquera".

También ha valorado la tramitación y aprobación definitiva del protocolo, en un tiempo "récord", por parte de las instituciones de la UE.

Pasados todos los trámites, una vez que se proceda a la firma oficial del acuerdo entre las autoridades de las dos partes, en los próximos días, el caladero marroquí quedará abierto para los barcos españoles, ha detallado.

Para que el regreso de la flota a Marruecos se produzca cuanto antes, el Gobierno "está impulsando todos los trámites de aplicación del acuerdo", tanto con Bruselas como con las autoridades marroquíes.

Arias Cañete ha recordado las iniciativas desarrolladas por el Gobierno para reactivar las negociaciones del acuerdo, cuyo cese "ocasionó una situación precaria, en especial a los pesqueros artesanales del Estrecho y de Canarias".

Aparte de mejorar las condiciones para la flota comunitaria, ha señalado que el acuerdo recoge las preocupaciones que había manifestado en 2011 el Parlamento Europeo sobre el respeto a los Derechos Humanos y la distribución geográfica de sus beneficios.

Por su parte, la portavoz de Pesca del PSOE en el Congreso, Consuelo Rumí, ha considerado que al ministro "le ha faltado gallardía, porque viene ahora (al Congreso) cuando está el pescado vendido" y no compareció cuando a mediados del año pasado "había dificultades" en las negociaciones europeas y marroquíes.

Rumí ha mostrado su satisfacción por el voto del Parlamento marroquí, que "pone fin a dos años de encuentros y desencuentros", y facilita que vuelvan a las costas del país magrebí a los barcos españoles.

Ha afirmado que el ministro es "aficionado a los fuegos artificiales" por atribuirse éxitos, también en alusión a las cuotas pesqueras, ya que este incremento, según Rumí, se debe a la "contención" en esos cupos en años anteriores y a la recuperación de las especies.

En este sentido, Arias Cañete ha remarcado que el acuerdo "descarriló en 2011", antes de que llegara el actual Gobierno, porque "no se trabajó y nos dieron un leñazo espectacular".

El ministro, no obstante, ha admitido que en el presente convenio ha contado con la colaboración de los socialistas españoles para propiciar su respaldo en la Eurocámara, en diciembre de 2013.

"No son fuegos artificiales, nada es por casualidad, el Gobierno actual ha recuperado su credibilidad en pesca", ha asegurado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky