DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
La bolsa de Nueva York ha ampliado sus pérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones ha descendido un 0,84%, con lo que abandonó de nuevo la barrera psicológica de los 15.000 puntos. El selectivo, que encadena ya tres sesiones consecutivas de pérdidas, restó 126,79 puntos, hasta las 14.995,23 unidades. Por su parte, el S&P 500 retrocedió otro 0,84% y el tecnológico Nasdaq el 1,06%.
Después de un arranque inicial decididamente alcista, los tres principales indicadores de Wall Street se tiñeron de rojo incluso antes del ecuador de la jornada, para ampliar las pérdidas en la recta final y llevar al Dow Jones a perder los 15.000 puntos.
Los inversores siguieron pendientes de las deliberaciones en el Constitucional alemán sobre la legalidad de las compras de deuda del Banco Central Europeo y acusaron todavía el impacto de la decisión del Banco de Japón de mantener sin cambios su política monetaria.
Al final de la sesión todos los sectores del parqué neoyorquino cerraron con descensos, entre los que destacó el financiero (-0,95%), el energético (-0,81%), el tecnológico (-0,77%) o el de materias primas (-0,64%).
La inmensa mayoría de los treinta componentes del Dow Jones cerraron la jornada con pérdidas, encabezados por la financiera American Express (-2,35%), Home Depot (-1,56%), IBM (-1,36%), Disney (-1,27%) o Chevron (-1,22%), entre otros.
Al otro lado de la tabla, se salvaron de los números rojos el grupo informático HP, que cerró con una subida del 2,76%, por delante de la tecnológica Microsoft (0,46%), la farmacéutica Pfizer (0,04%) y la multinacional McDonald's (0,01%).
La farmacéutica cerró con ese mínimo ascenso tras conocerse que Teva Pharmaceuticals y Sun Pharmaceuticals pagarán 2.150 millones de dólares para zanjar la demanda interpuesta en su contra por Pfizer, que las acusó de violar la patente de uno de sus medicamentos.
Fuera de ese índice el gigante Apple perdió el 1,24%, el portal Yahoo descendió el 1,93%, su rival AOL avanzó un tímido 0,06%, mientras que la popular red social Facebook se dejó el 1,08%, entre otras firmas tecnológicas.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 95,88 dólares por barril, el oro ascendía a 1.388,7 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro y se cambiaba a 1,3331 dólares y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,23%.