Materias Primas

La OPEP no logra un acuerdo para aumentar la producción de crudo

Sede de la OPEP en Viena, en inglés OPEC. Foto: archivo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no logró un consenso, este miércoles, en su reunión ministerial en Viena para aumentar el techo de producción de crudo, según ha anunciado el secretario general de la institución, Abdalá El Badri. Los precios del crudo reaccionan con subidas .

"Desgraciadamente no logramos alcanzar un consenso en esta ocasión para aumentar nuestra producción", ha declarado El Badri al término de la reunión de ministros y representantes de los doce países de la OPEP, en una rueda de prensa.

El Brent ha reaccionado a la noticia con subidas, después de estar cayendo durante toda la jornada. En concreto, ha cerrado con un repunte del 0,91% hasta 117,85 euros. El West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha realizado el mismo movimiento y ahora se encarece casi un 2%, hasta 100,78 dólares.

Los culpables

Arabia Saudí era uno de los principales defensores de aumentar la cuota actual de producción de 24,84 millones de barriles diarios (mdb) para hacer bajar los precios. Esta mañana se ha llegado a hablar incluso de la posibilidad de que se produjera un aumento de la oferta unilateral por parte de este país, que es el mayor exportador mundial. 

Fuentes de la propia OPEP han culpado a Irán, Venezuela y Argelia de la falta de acuerdo. El país de Hugo Chávez ha considerado que es demasiado pronto para valorar el escenario por la volatilidad de los precios y la incierta demanda.

Los miembros del cartel habían discutido en los últimos días de un posible aumento de la producción de hasta 750.000 barriles diarios, cuando el mercado había descontado el doble.

No obstante, la producción real se elevaba en abril a 26,15 mdb, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Un aumento hubiera tenido en cuenta también la caída de la producción en la convulsa Libia, que ha pasado de 1,49 mbd a unos 200.000 bd desde el inicio de la revuelta contra Gadafi a mediados de febrero.

El Badri anunció también que la próxima reunión de ministros de la OPEP se celebrará los días 13 y 14 de diciembre en Viena.

Se esperaba más producción

La OPEP re reunía hoy en medio de una compleja situación en Libia y las crecientes quejas de los consumidores por los altos precios del petróleo. En este contexto, se ha debatido sobre un posible aumento de la producción para relajar la cotización del crudo.

La debilidad de la economía, en particular en Estados Unidos, principal consumidor de crudo del mundo, donde el desempleo está en aumento, y la crisis de Libia, que ha privado al mercado de cerca de 1,2 millones de barriles de petróleo diarios desde el inicio de la crisis, sumado a los altos precios, han contribuido a que la posibilidad de un aumento de las cuotas se abra paso, pero finalmente la idea no se ha podido concretar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky