
Bruselas, 29 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) espera recibir el "martes o miércoles" los resultados de los análisis realizados en las dos explotaciones de Almería y Málaga a raíz del brote de una bacteria intestinal detectado en Alemania, informaron hoy fuentes comunitarias.
Las autoridades españolas comunicaron el pasado viernes a Bruselas la recogida de muestras para analizar la tierra y el agua de esas dos explotaciones, que han paralizado de forma cautelar los lotes de pepinos identificados como los posiblemente afectados.
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, rehusó hoy pronunciarse sobre las eventuales ayudas a los productores afectados por el problema hasta que se disponga de más elementos.
"Es pronto para hablar del asunto mientras no tengamos el resultado del análisis, que permita ver lo que ha pasado", dijo el comisario,
Ciolos insistió en la necesidad de hablar con cautela y aseguró que la Comisión no dispone de momento de más datos de los que se han hecho públicos.
Según el responsable de Agricultura de la CE, la detección de la infección demuestra que el sistema de prevención que se aplica en los Veintisiete funciona, aunque "hará falta ver las conclusiones del análisis para ver si es suficiente o no".
Indicó que con los elementos que se conocen en la actualidad no se debería señalar con el dedo solo a los productos orgánicos, aunque de nuevo insistió en que hay que evitar la especulación sobre cuestiones que "no están claras".
La CE transmitió el jueves por la tarde la alerta por el brote a toda la UE a través del Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos (RASFF), gracias al cual se comprobó que había casos aislados en otros cuatro países Suecia, Dinamarca, el Reino Unido y Holanda.
El brote de la bacteria Escherichia coli y su cepa O157:H7, que provoca diarreas sangrientas, ha causado ya diez víctimas mortales y más de mil afectados en Alemania.
Relacionados
- AMP.- DIFAS.- Málaga aclama a los reyes, aunque se hacen notar los abucheos de quienes esperaban un gran desfile
- Málaga aclama a los reyes, aunque se hacen notar los abucheos de quienes esperaban un gran desfile
- M.Málaga alberga casi el 24% de las especies amenazadas de invertebrados terrestres en Andalucía
- Málaga se vuelca con los Reyes en el acto central por el Día de las Fuerzas Armadas
- Unas 60.000 personas contemplan un espectacular desembarco aeronaval en Málaga