Materias Primas

El petróleo ya supera los 105 dólares y el oro recupera los 1.400

El petróleo sube con fuerza debido a la escalada de tensiones en Oriente Medio, especialmente en Libia, donde se han producido más de 200 muertos por choques entre manifestantes y partidarios del régimen de Muamar Gadafi. El Brent ha superado hoy el nivel de los 105 dólares y ha marcado un máximo desde septiembre de 2008. La incertidumbre y el miedo a la inflación hacen que el oro recupere brillo y supere de nuevo los 1.400 dólares por onza.

Libia, el octavo productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con una reserva estimada de 36.000 millones de barriles, es ahora el epicentro del terremoto social y político que está viviendo el norte de África y Oriente Próximo.

"Libia está produciendo entre 1,5 millones y 1,6 millones de barriles al día, por lo que cualquier disturbio social es preocupante ", comenta Andrey Kryuchenkov, analista de VTB Capital. "Hasta que las cosas se asienten allí, los precios estarán bajo presión", añade.

El analista Benson Wang, de Commodity Broking Services, le quita importancia a la situación concreta de Libia, pero teme que la inestabilidad se contagie a otros países que sí son grandes productores de crudo. "Estaría preocupado si los disturbios se extienden a Arabia Saudí", señala. Arabia Saudí produce 8 millones de barriles al día, y es con mucho el mayor productor de crudo del mundo.

Por encima de los 105 dólares

Los futuros del petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, han llegado a cotizar hoy a 105,80 dólares el barril. Este precio no se alcanzaba desde principios del mes de septiembre de 2008, cuando se inició una lenta y progresiva bajada del crudo desde el pico de 147,5 dólares que alcanzó en el mes de julio y que marcó el récord histórico. El precio se ha relajado después de tocar ese máximo intradiario y ha retrocedido hasta el entorno de los 104,5 dólares.

El West Texas, referencia en Estados Unidos, ha llegado a subir hoy más de un 4% y tocar los 89,78 dólares el barril.

La tensión política en Egipto y en Bahrein también se hizo notar en las últimas semanas en el mercado de futuros de Londres, donde la revalorización del Brent ha sido del 9% desde finales de enero.

Antes de que comenzara la crisis en Egipto, que tuvo su origen en las revueltas previas en Túnez y que fue espoleta de la agitación civil en otros países como Bahrein y Yemen, el Brent cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures por debajo de los 97 dólares.

El refugio del oro

El oro se ve afectado a su vez por las subidas del petróleo. Los inversores acuden al metal precioso como refugio porque la escalada en el precio del crudo puede provocar que la inflación aumente en las economías de todo el mundo.

En concreto, los futuros del oro suben más de un 1% y han tocado hoy un precio máximo de 1.404,65 dólares la onza. A pesar de ello, el precio acumula una caída del 1,13% en lo que va de año.

"No hay duda de que el reciente movimiento al alza en todos los metales preciosos refleja un grado de compras de refugio seguro como resultado de los disturbios en Oriente Medio", comenta Daniel Major, analista de RBS Global Banking & Markets.

La plata para entrega inmediata ha llegado a subir hoy un 2,7% y colocar su precio en 33,517 dólares la onza, el nivel más alto desde marzo de 1980.

"La mezcla entre lo que está ocurriendo en Oriente Medio y el miedo a la inflación crean una situación favorable para los metales preciosos, especialmente para el oro y la plata", asegura James Moore, analista de TheBullionDesk.com in Londres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky