Materias Primas

Cuatro razones que hacen que las mineras valgan la pena en bolsa

El sector minero, tras un fantástico 2009, ha tenido algunos problemas al inicio de este ejercicio, e incluso ha llegado a corregir un 20%. Sin embargo, prácticamente todas las firmas de análisis que siguen a la industria consideran que este movimiento está injustificado y consideran que hay muchas razones por las que las mineras son actualmente una gran oportunidad de inversión.

Básicamente, los motivos se pueden dividir en cuatro: las valoraciones, el regreso de los dividendos, buenas perspectivas de beneficio e incertidumbres ya descontadas en los precios, señala la web financiera Citywire.

Valoraciones positivas

Allain William, analista de Société Générale, apunta que la corrección que ha vivido últimamente el sector ha devuelto los precios de la mayoría de las acciones a niveles previos al rally que experimentaron en diciembre.

Otras firmas también recomiendan invertir en el sector, entre ellas Citigroup y UBS, que recientemente han mejorado sus consejos sobre gran cantidad de acciones de la industria.

El regreso del dividendo

El lunes, Xstrata anunció que va a volver a repartir dividendos. Y todo apunta a que Rio Tinto y Anglo American seguirán sus pasos.

Mención aparte merece el caso de BHP Billiton, que aunque se esperaba que retomara las retribuciones y repartiera unos 18.000 millones de dólares entre sus accionistas, finalmente ha decidido no hacerlo. Aunque en su defensa hay que decir que el ejercicio anterior aumentó su dividendo desde 1 céntimo hasta los 42 céntimos.

Buenas perspectivas de beneficio

Los resultados del sector han superado por mucho las previsiones. Y es que las mineras se mueven mucho en China y otros países emergentes, por lo que el mercado espera que se beneficien del repunte de la demanda esperado en estas naciones.

Las expectativas de precios de los metales son variadas, pero estos se apoyan en la restricción de la producción y la mejora de la demanda. Si los precios van más allá de los niveles actuales, los analistas estiman que las ganancias podrían subir como mínimo un 1% de lo estimado actualmente.

Las incertidumbres ya están descontadas

El sector ha estado sometido a muchas incertidumbres, sobre todo a las dudas sobre el futuro del crecimiento de China y la posible subida de impuestos sobre la industria en Australia (que afectaría especialmente a Australia).

En este sentido, Jason Fairclough, experto de Merrill Lynch, señala que BHP ha establecido unas estimaciones de beneficio más prudentes que Xstrata.

Por su parte, Paul Cliff, de Nomura, no se muestra preocupado por ninguno de estos posibles problemas, ya que comenta que las acciones de las mineras se han comportado bien incluso en momentos del pasado en los que China no ha respondido tan bien.

Las mejores compras en el sector

Pero no todos los títulos de mineras son igual de interesantes. Grant Sporre, analista de Deutsche Bank, y uno de los expertos más reputados del sector, escoge a Xstrata, ENRC, Nyrstar y Aquarius Platinum, porque están infravaloradas. También aconseja comprar acciones de los gigantes Rio Tinto y Anglo American.

Por su parte, Christopher LaFemina, de Barclays Capital también recomienda sobreponderar en cartera las acciones de Xstrata y Rio Tinto.

Sin embargo, la gran compañía a evitar del sector, según la mayoría de los expertos es BHP. Las incertidumbres que rodean a su plan de recorte de gastos aún le perjudican mucho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky