
El petróleo ha superado hoy la barrera de los 70 dólares por barril por primera vez desde noviembre. El detonante del empujón alcista de los futuros del crudo ha sido el dato de empleo del mes de mayo de Estados Unidos, que ha sido menos malo de lo esperado por el mercado, lo que ha sido interpretado como un signo de recuperación económica.
El West Texas de referencia en Estados Unidos, ha tocado hoy un máximo en la sesión de 70,32 dólares, el precio más alto desde el 5 de noviembre. Poco después de conocerse el mencionado dato de empleo, los futuros se han dado la vuelta y en estos momentos caen un 0,68% y se colocan en los 86,34 dólares por barril.
El Brent, seguido en Europa, ha tomado el mismo camino que la referencia estadounidense, aunque no ha alcanzado el nivel de los 70 dólares. Su máximo de la sesión ha sido de 69,91 dólares y ahora se sitúa en los 68,0 con una bajada del 0,92%.
"Los datos mejores de lo esperado del mercado laboral estadounidense han dado un impulso al mercado", comenta a Bloomberg Phil Flynn, de Alaron Trading de Chicago. "Estamos ante una señal de que lo peor de la recesión ha pasado y de que la recuperación de la economía no tardará mucho en llegar", añade.
El mercado laboral de Estados Unidos perdió en el mes de mayo 345.000 empleos. Esta destrucción de puestos de trabajo es la más baja desde septiembre de 2008. Los analistas esperaban 520.000 trabajos menos para el mes.
Tendencia alcista
Los precios del petróleo han subido un 3,6% esta semana. En lo que va de año, el crudo se ha encarecido un 54% y desde el mínimo por debajo de los 34 dólares marcado en febrero algo más de un 100%.
Los expertos creen que la tendencia alcista no se detendrá aquí. El banco Goldman Sachs ha informado que revisó al alza sus previsiones de precios del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), al que colocan en los 85 dólares a finales de este año. La entidad preveía con anterioridad que el petróleo terminaría 2009 con un precio de 65 dólares/barril.
Los analistas de Goldman Sachs consideran en un informe divulgado hoy que el avance reciente de los precios del crudo de Texas, debido en gran parte a la normalización del mercado del crédito, "es probablemente la primera etapa en una escalada del precio" que prevén acompañará a la recuperación de la actividad económica.