Economía

EEUU destruye en mayo la menor cifra de empleos en ocho meses

La tormenta que castigaba al mercado laboral de Estados Unidos empieza a amainar. La primera economía mundial tan sólo destruyó 354.000 puestos de trabajo en el mes de mayo, la pérdida de empleo más baja desde septiembre de 2008. Además, el dato es mucho mejor de lo previsto por los analistas.

El mercado laboral de Estados Unidos perdió en el mes de mayo 345.000 empleos frente a los 504.000 revisados del mes anterior, dato que según ha información hoy el Departamento de Trabajo norteamericano, se ha corregido fuertemente a la baja. Esta pérdida de empleo es la más baja desde septiembre de 2008.

Como contrapartida, la tasa de paro se ha elevado hasta el 9,4% desde el 8,9% de abril, el nivel más alto desde agosto de 1983.

Los economistas esperaban que la economía del país perdiera en mayo 520.000 trabajos tras los 539.000 destruidos el mes anterior según la primera estimación, y que la tasa de paro se eleve hasta el 9,2%.

Una tendencia muy negativa

A pesar de que se convirtió en algo habitual -tras perderse en promedio 691.000 empleos por mes durante el primer trimestre-, la pérdida de empleos de mayo sigue siendo muy elevada respecto de la tendencia histórica.

"Desde el comienzo de la recesión en diciembre de 2007, el número total de empleos se redujo en 6 millones, y la tasa de desempleo aumentó 4,5 puntos porcentuales", afirmó el departamento de Trabajo.

Las autoridades estadounidenses advirtieron ya que continuará el aumento del desempleo durante todo el año y que comenzará a reducirse recién en 2010. La Fed, sin embargo, no prevé que la tasa de desempleo supere el 10%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky