Materias Primas

El petróleo camina hacia su mayor subida mensual en una década: alcanza los 66 dólares

Los datos económicos mejores de lo esperado en Estados Unidos y también en Japón y la India han vuelto a dar hoy alas al petróleo, cuya cotización también se ha visto impulsada por la caída del dólar. El crudo va camino de cerrar en mayo su mayor incremento mensual en más de una década.

Los precios del crudo han subido casi un 30% este mes, apuntalados por las expectativas de una previsible recuperación económica y por el panorama optimista trazado por la voz más influyente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita. Sería su mayor ganancia porcentual desde marzo de 1999.

Los futuros del West Texas, de referencia en Estados Unidos, suben un 1,44% hasta los 66,0 dólares por barril, pero han tocado un máximo diario de 66,47 dólares, el nivel más alto desde el 5 de noviembre. Por su parte, el Brent, seguido en Europa, se apunta una subida del 1,26% hasta los 65,20 dólares.

Buenas referencias macro

Los buenos datos económicos que han llegado desde Asia han supuesto un fuerte empujón para el oro negro. Hoy se ha publicado, entre otros indicadores, que la producción industrial de Japón creció un 5,2% interanual en abril, su segundo repunte mensual consecutivo y el mayor en 56 años.

En India, se ha conocido que el crecimiento de la economía se situó para el año financiero 2008-2009 en el 6,7%, después de registrar un 9% en el ejercicio anterior. Un dato mejor de lo previsto.

Las notas positivas también han llegado de Estados Unidos, con la revisión al alza del PIB del primer trimestre, y con el índice de confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan. La nota discordante la ha puesto el PMI de Chicago, que cayó más de lo esperado.

"El mercado ha reaccionado a las principales cifras", ha comentado Harry Tchilinguirian, analista de BNP Paribas. "Eso ha ayudado a que continúen las compras técnicas", agregó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky