El petróleo a mediados de febrero cotizaba alrededor de 40 dólares por barril. Tres meses más tarde se encuentra en 61 dólares, reflejando un incremento del 50%. A pesar del estado de la economía mundial y de la gran oferta de crudo reinante, la debilidad del dólar y las tensiones políticas (sobre todo en Nigeria) han provocado una escalada alcista en el oro negro y aunque la demanda necesaria para que el petróleo suba por encima de los 100 dólares por barril todavía no existe, una caída del dólar puede generar que esto sí suceda. Con un dólar mas bajo, los países productores querrán más dólares por su barril de petróleo.
Por otro lado, como uno de los factores que esta detrás de la paulatina debilidad del dólar, la preocupación por un escenario futuro fuertemente inflacionista como consecuencia del importante incremento de la oferta monetaria, se torna propicio para la evolución de las cotizaciones de las principales materias primas generando un flujo de capitales importante hacia estos activos, una vez que se constate una recuperación real de la economía.
Nos encontramos por lo tanto con factores positivos a pesar de que la demanda continua debilitada propiciando que el mercado actual continué sobreabastecido.
Francisco López Ollé
X-Trade Brokers
e-mail: dealing@xtb.es
tel: +34 915 706 74http://www.xtb.es
X-Trade Brokers Dom Maklerski, S.A., Sucursal en España (“X-Tradeâ€) ha elaborado este informe exclusivamente a efectos informativos. Toda la información en éste contenida está basada en informaciones de carácter público y ha sido obtenida de fuentes que se consideran fiables. Sin embargo X-Trade no garantiza la corrección ni la precisión de la información incluida en el informe. Las opiniones incluidas en éste son exclusivamente... Leer toda la Declaración a los inversores
Le recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web