Los problemas de fertilidad son cada vez más frecuentes en la actualidad, el retraso de la edad para ser madre, el estilo de vida y la contaminación ambiental ocasionan que más del 20% de las parejas que desean una gestación tenga problemas para conseguirla. Esta realidad exige profesionales de la reproducción con un alto grado de formación, para poder abordar la multitud de problemas planteados por estos pacientes. Con el objetivo atender la creciente demanda de este tipo de técnicas con profesionales sanitarios especializados en esta área de la medicina, Ginefiv y la Universidad de Alcalá han desarrollado el Máster en Genética y Reproducción. El plazo de preinscripción para la próxima edición finaliza el próximo 6 de mayo.
"En la actualidad, cada vez más parejas necesitan de técnicas de reproducción asistida a la vez que el sector está avanzando deprisa con técnicas más precisas y complejas, lo que exige una amplia formación específica en esta materia", explica el Dr. José Miguel García Sagredo, coordinador del máster, profesor de la Universidad de Alcalá y asesor de la Unidad Genética de la Clínica Ginefiv.
El 'Máster en Genética y Reproducción' forma a profesionales teniendo en cuenta desde los conceptos fundamentales del campo hasta los más avanzados procedimientos a través de 475 horas de formación impartidas por máximos expertos en esta especialidad. A lo largo de las diferentes asignaturas, se profundizará sobre aspectos como los laboratorios de Andrología, FIV y Genética, incluyendo también la valoración ginecológica y andrológica, y las aplicaciones concretas en el diagnóstico clínico de la pareja.
La importancia de basar la formación en competencias
La formación para conseguir todos los conocimientos teóricos y prácticos requeridos estará dividida en competencias, adecuando el contenido a las necesidades que presentan los nuevos graduados y a los conocimientos requeridos en el mercado laboral actual. "En el ámbito de la reproducción asistida, tan importante es saber realizar una completa historia clínica de la pareja infértil, como la aplicación de técnicas de genética molecular para el análisis embrionario", destaca el Dr. García Sagredo.
El 'Máster en Genética y Reproducción' contará con profesores y profesionales de reconocido prestigio en el área de la Ginecología, la Reproducción Asistida y la Genética para ofrecer contenidos de calidad y 100% actualizados. Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, los alumnos harán uso de las instalaciones de Ginefiv, donde desarrollarán un amplio programa formativo en el que los alumnos conocerán desde dentro el funcionamiento de las diferentes áreas de la clínica.
Este programa de Especialización va dirigido principalmente a graduados y licenciados en el campo biosanitario como medicina, biología, bioquímica, farmacia, veterinaria y enfermería. En septiembre continúa esta primera parte del máster que dotará a los estudiantes del Título de Especialización en Reproducción Asistida y Genética. A partir del 2018, podrán completar la segunda parte que dará acceso al Título de Especialización en Genética Clínica, ambos de la Universidad de Alcalá.