Masters y MBA

ISDI continúa su internacionalización y abre filial en Silicon Valley

La escuela de negocios ha llegado a Europa, México D.F y Estados Unidos en poco más de cuatro años. Inaugura su carga lectiva en San Francisco de la mano del MIB, producto estrella en España que además se convierte en el primer máster de negocio digital aprobado por el Estado de California.

El Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) nació hace siete años de la mano de directivos de empresas líderes en el sector con el objetivo de impulsar la transformación digital a través de la formación. En 2013 comenzó su proceso de internacionalización. Además de llegar a México DF, dónde a día de hoy cuenta con cuatro promociones a sus espaldas y dos ubicaciones, una en Polanco y otra en Santa Fe, en el mismo año empezaron a impartir seminarios en el prestigioso Campus de Harvard de la mano del ISDB (Internacional Seminar in Digital Business at RCC at Harvard). Este hito fue el desencadenante del acontecimiento que celebran en la actualidad: La apertura de su filial (llamada ISDI Digital University) en Silicon Valley o lo que es lo mismo, su presencia en el corazón del mundo digital, dónde se encuentra los líderes empresariales como son Google o Facebook.

El proyecto comenzó a gestarse hace un año y en abril de 2016 el arranque de la andadura se hizo efectivo: "Nos llevamos una gran sorpresa al enterarnos que en la zona no existía ningún estudio con foco en el negocio digital. Las universidades y las escuelas de negocio no estaban formando en ello porque no sabían. Esto genera un gran desequilibrio entre lo digital y lo que no, ya que existe una gran concentración de empresas que demandan personal cualificado pero se encuentran con personas que no saben sobre ello", contaron Nacho Pinedo y Javier Rodríguez Zapatero, Consejero Delegado y Presidente respectivamente de ISDI (este último estrenaba cargo ya que fue nombrado en diciembre) durante la presentación de las novedades de la escuela la pasada semana: "El lanzamiento del MIB en San Francisco supondrá cerrar este agujero".

EL MIB

Aunque la tarea de conseguir el permiso de las autoridades de California para impartir el estudio fue una ardua tarea, hoy pueden presumir de que son los encargados de desarrollar el primer máster en negocio digital aprobado por el Estado de California. El Máster en Internet Business (MIB) ya se venía impartiendo con éxito en las sedes de Madrid, Barcelona y México DF. Ahora se une Silicon Valley, concretamente San José. Se impartirá de la misma forma que en el resto de centros pero adaptando los contenidos (que van desde Derecho a Marketing, pasando por ecommerce y creatividad) al ámbito local. Son 400 horas divididas en 16 módulos que se pueden cursar tanto presencialmente como online. Las clases se darán en las aulas de la Cámara de Comercio de Silicon Valley (con quién se ha firmado un convenio), comenzarán el próximo 17 de marzo y durarán hasta diciembre. El programa tiene un coste de 26,500 dólares.

Ahora mismo se encuentran en pleno periodo de captación de alumnos: "Esperamos tener una clase de 40 a 50 personas". El objetivo a medio plazo es replicar el modelo de éxito de la matriz e ir ampliando la oferta formativa e influencia en la zona para llevarlo a más gente de forma más rápida".

Entre los miembros de la Junta Académica y profesorado se encuentran Amir Mashkoori, CEO de ISDI Digital y socio; Steve Cadigan, cofundador de la filial y ex vicepresidente de Talento de Linkdln; Jenny Ming, ex presidenta de Gap o Greg Petroff, de General Electric.

EL PERFIL DE ALUMNO

"Se pueden encontrar diversos perfiles en el alumnado del MIB. Encontramos por ejemplo, al que ha estado alejado del mundo laboral por diversas causas y ahora se quiere reenganchar; el que tiene una empresa pero ve que se está quedando obsoleta y quiere digitalizarla porque ve los puestos del futuro; el emprendedor que no es necesariamente tecnológico pero quiere conocer el mundo digital o el que ha estudiado una carrera, la que sea, y se quiere reinventar. De hecho, el rasgo común de todos es precisamente esto, la necesidad y las ganas de reinventarse", contaban durante el encuentro Nacho Pinedo y Javier Rodríguez Zapatero, a lo que añadían: "La empleabilidad y la capacidad de emprendimiento son los factores que más se valoran a la hora de inclinarse por él". El perfil genérico de alumno de este MIB es un inviduo de 35-36 años en el que, curiosamente, predominan las mujeres. Los requisitos de acceso se resumen en tres: "Contar con experiencia profesional, mostrar una necesidad latente de hacer el programa y saber trabajar en equipo".

DATOS DE ISDI

El ISDI lleva siete años en activo. Desde el momento de su creación han formado a más de ocho mil profesionales. La facturación actual de la escuela de negocio es de nueve millones de euros y se prevé que en 2017 la cantidad llegue a los 15 millones, de los cuales la mayor parte vendrá de España. Los pilares de la formación de ISDI residen en un modelo que apuesta por actualizar contenidos cada año impartidos por expertos en activo con un enfoque práctico. Además del apoyo al emprendimiento (se han creado casi un centenar de startups de la mano de su alumnado) y su apuesta por la formación online a través de programas e-learning y diversas iniciativas relacionadas con el talento digital. Javier Rodríguez Zapatero llega a la presidencia con el objetivo de expandir la misión de ISDI a nivel mundial e impulsar las relaciones de la escuela internacionalmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky