
Empresas como Indra, IBM Analytics, Quantis o S21sec participan en el postgrado impartido por Next IBS y la Universidad de Zaragoza y codirigido por Belarmino García, fundador de Amena, y Sergio Ilarri, doctor experto en Big Data
¿A qué campos se puede aplicar la tecnología Big Data? ¿Cómo monetizar la ingente cantidad de información que se produce cada día? El análisis de datos fue objeto de debate en el Foro Next 'Big Data como nueva fuente de riqueza', organizado por Next IBS y la Universidad de Zaragoza, en el que quedó de manifiesto la importancia de formar profesionales expertos en Big Data capaces de tomar decisiones estratégicas para mejorar los servicios de organizaciones públicas y privadas.
Con motivo de la presentación del Master in Big Data & Business Intelligence -que Next IBS y la Universidad de Zaragoza impartirán conjuntamente desde el próximo curso-, los expertos invitados al debate compartieron su experiencia en relación a esta tecnología y coincidieron al afirmar que la formación de especialistas en Big Data es "una necesidad urgente y una gran oportunidad de desarrollo profesional".
Manuel Campo Vidal, Presidente de Next IBS, quiso aclarar que "no es necesario ser ingeniero o informático" para cursar este máster: "Es una oportunidad para redirigir una carrera profesional en otras disciplinas hacia un sector con gran demanda de profesionales: aprenderemos a explotar la tecnología Big Data para aplicarla a cualquier área".
Para Belarmino García (fundador de Amena y Codirector del máster), el Big Data es un gran recurso para que compañías de cualquier sector mejoren sus servicios: "Nos permite monetizar todo el arsenal de información que tenemos, tanto interna como externamente, para entender mejor cómo servir a nuestros clientes".
Sergio Ilarri (Codirector y Doctor experto en Big Data de la Universidad de Zaragoza) destacó la importancia de "no centrarse sólo en la tecnología, sino también en los principios fundamentales" que hay detrás de la misma. "Los grandes retos del Big Data hoy son la gestión de información para usuarios móviles y la gran variedad de los datos, que proceden de sensores múltiples", explicó Ilarri, quien dirige varios proyectos de investigación sobre gestión y portabilidad de información en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
Como resumió el moderador del foro Manuel Campo Vidal, periodista e ingeniero, "Big Data es todo y, por lo tanto, se puede aplicar en todos los sectores, desde seguros hasta laboratorios farmacéuticos".
Ignacio Álvaro (Director de Business Analytics y Big Data de Indra) corroboró esta afirmación al explicar que en su empresa se aplican tecnologías Big Data a campos tan distintos como la seguridad o la sanidad. "Tendremos una transformación digital completa cuando el uso del Big Data se extienda a cualquier persona y organización", explicó Álvaro, para quien es una necesidad urgente "incorporar personas con la preparación adecuada para dar este gran salto: las posibilidades son infinitas".
En este sentido, Javier González (Sales Manager de IBM Analytics) reiteró el papel fundamental que la educación especializada debe jugar: "IBM necesita profesionales educados desde el punto de vista del usuario de negocio; no buscamos técnicos, sino personas que se hagan las preguntas correctas: cómo aplicar la tecnología a la realidad de los negocios".
Sergio Ilarri, Codirector, señaló que el postgrado ha sido diseñado para aportar un valor diferencial: "La combinación de la excelencia académica ?avalada por la Universidad de Zaragoza- y el contacto directo con grandes empresas que colaboran y aportan profesorado, como IBM, S21sec, Indra o Quantis, es una oportunidad formativa única". "El cariño que hemos puesto en dotar de contenido relevante y práctico este máster es notable", refrendó Javier González, representante de IBM.
Belarmino García cerró el evento invitando a cursar el Master in Big Data & Business Intelligence a todas las personas interesadas y concluyó resumiendo el objetivo del postgrado al desear "que no nos ahoguen los datos, sino que nos inunden los conocimientos".
Este programa de postgrado, con título propio de máster conjunto por Next IBS y la Universidad de Zaragoza, comenzará a impartirse en la Sede Académica de Next IBS ?en el centro de Madrid- el próximo mes de octubre en modalidad presencial, tanto full time (de martes a viernes) como executive (viernes y sábado). El periodo de matrícula está abierto; las personas interesadas en conocer la oferta formativa de Next IBS pueden solicitar información en info@nextibs.com.