Masters y MBA

"En España hay buenos alumnos internacionales"

Toulouse Business School (TBS) ha ido evolucionado desde una pequeña escuela de comercio en 1995 hasta el campus que es hoy en día con sedes en Toulouse, Barcelona, Casablanca y una delegación en París. Este año cumple 20 años en el mercado español. Actualmente, 30.000 diplomados y 60 embajadores alumni repartidos en cinco continentes.

Olivier Benielli, Director del campus de Barcelona de Toulouse Business School

¿Qué os diferencia del resto de escuelas?

Somos una Business School francesa, que se posiciona dentro de las 8 mejores escuelas de negocios en Francia desde hace 15 años. Somos una de las pocas Business School en Europa que tiene la triple acreditación, como Esade, IESE y IE Business School. Solo un 1% de las escuelas de negocios en el mundo tienen la triple corona (AACSB, EQUIS y AMBA). Nos caracteriza un espíritu internacional, pudiendo estudiar un programa en distintos países, por lo que contamos con dobles diplomas gracias a los acuerdos que tenemos con prestigiosas instituciones (University of Cinncinati en EEUU, Universidad de los Andes en Colombia, Aston Business School en Reino Unido, la Universidad Politécnica de Cataluña, entre otras) o francesas (ENAC, INSA, Sciences Politiques), un currículum dinámico estructurado en itinerarios de profundización que permite responder rápidamente a las demandas de las empresas y una orientación práctica muy marcada que se manifiesta en las metodologías de clase que ayudan a la transferencia y las prácticas.

¿Hay diferencia entre la educación de posgrado en Francia y en España?

El modelo pedagógico de las escuelas de negocios francesas se distingue por la importancia que otorga a conseguir una experiencia profesional durante los estudios: experiencia laboral con prácticas cada año y experiencia internacional con un semestre obligatorio de estudio en otro país y la posibilidad de incluso estudiar el año entero fuera.

Las prácticas son una parte muy importante en todos los programas de TBS Barcelona. Son a tiempo completo, obligatorias e imprescindibles para sacarse el título. El Bachelor in Management (que dura 3 años), incluye unas prácticas cada año desde el primer año, en total hasta 12 meses de prácticas en empresas. Los programas MSc Marketing y MSc Finanzas incluyen unas prácticas al final de seis meses, que suponen un trampolín al mundo laboral. Se validan los contenidos de las prácticas, y la Escuela establece un convenio de prácticas con las empresas.

¿Las escuelas de negocios también sufren las crisis?

En España, la crisis impacta la actividad de Executive Education, donde los clientes son las empresas. Así, en periodo de dificultades económicas, las compañías tienden a reducir su inversión en la formación para su midlle management y management.

En la formación pre-experiencia (de tipo universitaria), el impacto no es tan importante sobre el número de matriculados, considerándose un valor refugio el estudiar en tiempo de crisis.

Sin embargo, numerosas familias en España se han visto afectadas por la crisis, en particular por el desempleo. Esto nos obliga a estar muy atentos entonces y a apoyar a estos alumnos (becas sociales, horario partido para poder trabajar).

Teniendo en cuenta que los estudios suponen un coste en periodo de dificultad económica, la crisis refuerza nuestra meta principal, que es la de crear empleabilidad para asegurar un retorno de la inversión.

Finalmente, como establecimiento público oficial francés, estamos muy concienciados en mantener un nivel de tarifa que sea accesible para la mayoría de las familias, con posibilidad de fraccionamiento de pago.

¿Qué opinas de los MBA?s?

En Francia, el mercado de los MBA está en fase de maduración, al igual que la formación continua. Todavía en Francia, el realizar un MBA está más asociado a un proyecto de reorientación profesional que de progresión.

En América del Norte, los profesionales han integrado la necesidad de estar siempre al mejor nivel formativo a lo largo de toda la vida.

Para TBS un MBA es un diploma reservado a unos profesionales consolidados, con una experiencia significativa en puestos de responsabilidad y de management, y que quieren ampliar sus conocimientos y capacidades para tener una evolución significativa en su compañía.

¿Qué programas destacan en su escuela?

En TBS Barcelona tenemos un Bachelor in Management donde reclutamos cada año a unos 60 alumnos internacionales (17 nacionalidades en primer año) y unos 25 alumnos nacionales (España). Es un programa de 3 años, con posibilidad de estudiar los 3 años en 3 países diferentes y con una práctica obligatoria cada año.

Este programa está clasificado desde hace 5 años como unos de los 3 mejores BBA en Francia.

¿Cree que los alumnos españoles tienen una buena internacionalización?

Las últimas cifras que conozco indican que salen de Erasmus el 1,94% de la población universitaria en España. Es unos de los mayores porcentajes en Europa. En valor absoluto en 2012, España fue el país que más envió sus estudiantes a estudiar fuera a través del programa Erasmus.

Esto indica que hay una buena internacionalización del alumno español.

¿Por qué apostasteis por Barcelona y no Madrid para instalar vuestra sede?

Nosotros somos un campus de TBS, escuela basada en Toulouse. La proximidad geográfica permite el intercambio fácil de profesores y de estudiantes, y la complementariedad de los entornos socio económicos inclinaron la balanza por Barcelona. La posición privilegiada de Barcelona y su capacidad de ser un centro atractivo de enseñanza superior y de investigación sumaron más puntos para elegir esta ciudad.

Formación: estudió Comunicación en la Universidad Stendhal de Grenoble (Francia), también hizo master en Management.

Trayectoria: su experiencia profesional comenzó en la empresa ETC Produktion AB como Director de Unidad de Negocio. Desde 2003, es director del campus de Barcelona de la escuela de negocios Toulouse Business School. Habla inglés, español y francés.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky