
Mapfre AM, gestora de activos de Mapfre, acaba de estrenar nueva página web (www.mapfream.com), en la que se pone el foco en el compromiso de la firma con las finanzas sostenibles. En este sentido, el cliente podrá encontrar todas las estrategias que aplica la gestora con criterios ESG (siglas en inglés para referirse a criterios medioambientales, sociales y de gobernanza), tanto en fondos de inversión como fondos de pensiones, así como productos más tradicionales de renta fija y renta variable adaptados a cada perfil de riesgo.
Ese compromiso con las finanzas sostenibles recibió el año pasado el Label ISR, el sello más prestigioso de inversiones sostenibles, una distinción creada y respaldada por el Ministerio de Finanzas de Francia. Mapfre AM es, de hecho, la única gestora española que ha obtenido este reconocimiento. En concreto, cuentan con el sello dos de sus fondos: el Mapfre AM Capital Responsable y el Mapfre AM Inclusión Responsable. El primero, también disponible en formato de fondo de pensiones, es un producto mixto que busca la preservación del capital y el crecimiento a largo plazo, a través de una cartera equilibrada de acciones europeas y bonos. Se centra en favorecer a compañías y entidades que siguen criterios ESG bajo el supuesto de que estas entidades otorgan un perfil de rentabilidad riesgo más adecuado.
Por su parte, el Mapfre AM Inclusión Responsable, que ha sido puesto como ejemplo por la ONU, es un producto de inversión calificado de impacto social que, a través de una metodología novedosa desarrollada por Mapfre y La Financière Responsable, selecciona para sus inversiones aquellas empresas comprometidas con el mundo de la discapacidad. Mapfre se hizo con el 25% del capital de esta gestora francesa a finales de 2017.
Pero, además, todo el equipo -tanto los gestores como los directivos- cuenta con el prestigioso certificado internacional EFFAS Certified ESG Analyst (Cesga), otorgado por la European Federation of Financial Analyst Societies y que evalúa el conjunto de competencias necesarias para alcanzar una eficiente valoración, medición e integración de los aspectos ESG en el análisis de inversiones. Actualmente Mapfre AM cuenta con tres fondos temáticos que realizan inversiones con estos criterios: el Mapfre AM Good Governance y los ya citados Mapfre Capital Responsable y Mapfre AM Inclusión Responsable. La compañía está en proceso de trasladar estos criterios a todo el balance (actualmente cerca de 70.000 millones), es decir, a todos los activos tanto líquidos como ilíquidos.
La gestora está presente en 25 países y cuenta con un equipo de más de 150 profesionales
La nueva web de la gestora destaca el liderazgo de la gestora en el sector, con más de 40.000 millones de euros bajo gestión en Europa, lo que la sitúa como la mayor gestora independiente de España. Y se hace una referencia especial a sus socios, tanto a nivel nacional como internacional.
En esta web, los inversores y, por ende, partícipes actuales o potenciales clientes podrán encontrar, además, todo el contenido de comunicación relacionado con el área de inversiones del grupo, como notas de prensa, eventos o la newsletter financiera, que analiza la actualidad económica y de los mercados, así como los pódcast de inversión.
30 años de historia
Mapfre Asset Management vio la luz pocos meses después de la aprobación, el 28 de julio de 1988, de la Ley del Mercado de Valores, que dio luz verde a la creación de las primeras instituciones de inversión colectiva y sus sociedades gestoras.
Mapfre invierte por principios y convence por rentabilidad. La compañía se adhirió a los Principios de Inversión Responsable de la Organización de Naciones Unidas (PRI) en 2017 y estableció el marco de actuación del grupo en materia de inversión socialmente responsable (ISR). "Trabajamos para que en todo el proceso de inversión se tenga cuenta el análisis social, medioambiental y de gobernanza, y no sólo en lo relativo a fondos y planes de pensiones, sino también al balance del grupo (cerca del 90% de todos los emisores privados de la cartera de Mapfre cuentan con valoraciones altas y muy altas en sus mediciones ESG). Siempre intentamos ir más allá del puro retorno financiero y buscamos también la rentabilidad social", señalan desde la compañía.