Madrid

Plan general de cooperación para el desarrollo de la Comunidad

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 13 de junio la remisión a la Asamblea de Madrid del Paln, dotado con 13,4 millones de euros.

El Consejo de Gobierno aprobó el 13 de junio la remisión a la Asamblea de Madrid del Plan General de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2017-2020, que pretende, entre otras prioridades, establecer unas bases sólidas para la recuperación de la ayuda al desarrollo que permita a la Comunidad de Madrid volver a ocupar una posición destacada como donante, acorde con la importancia de la economía madrileña. 

El nuevo Plan General de Cooperación al Desarrollo, que cuenta con una previsión presupuestaria de 13,4 millones de euros, ha sido elaborado con aportaciones de organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD).

Cuenta con diversos objetivos de desarrollo, como contribuir a reducir los niveles de pobreza extrema, hambre y desigualdad; promover el cumplimiento de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la paz; trabajar en la conservación ambiental y en la adaptación y mitigación del cambio climático; impulsar la equidad de género y los derechos de las mujeres; y colaborar en la consolidación de instituciones eficaces y transparentes que promueven un desarrollo inclusivo.

Aboga por impulsar la generación de conocimientos, la innovación y su aplicación; contribuir a proporcionar condiciones de vida dignas a los refugiados y participar en la prevención de las causas de los desplazamientos forzosos; salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad humana mediante una acción humanitaria de calidad; participar en el aumento del bienestar de las poblaciones más vulnerables a través de la mejora de servicios sociales básicos, en especial, salud y educación; y sensibilizar a las personas que residen en nuestra región sobre la importancia del desarrollo y su implicación solidaria en la ayuda a las poblaciones más vulnerables.

22 líneas de actuación

El Plan propone un total de 22 líneas de actuación, entre las que destacan estrechar la colaboración con AECID, comunidades autónomas y municipios, para lograr una cooperación más rica, eficaz y que evite los solapamientos; o impulsar las alianzas público privadas como una estrategia clave de la cooperación al desarrollo de la Comunidad de Madrid.

Igualmente, el Plan apuesta por incorporar medidas que prioricen e incentiven las iniciativas innovadoras en la cooperación de la Comunidad de Madrid; mantener y reforzar el programa de cooperación interuniversitaria; mantener partidas específicas que apoyen la realización de acciones de ayuda humanitaria; y diseñar y elaborar unos criterios específicos de actuación en materia de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky