Madrid

Primera edición de la aceleradora de Mahou

La cervecera madrileña ha cerrado con éxito 'BarLAb', dirigida a 'startups, y donde los cinco proyectos elegidos han recibido 35.000 euros y más de 500 horas de formación.

En esta primera edición, HeyPlease, Invibe, Lhings, Outbarriers y TableTech han sido las cinco startups seleccionadas de entre las más de 150 candidaturas presentadas. Además de los 35.000 euros de financiación para desarrollar su idea, han recibido más de 500 horas de formación, reuniones, talleres y sesiones de asesoramiento personalizado en temas tecnológicos, de modelo de negocio, marketing y emprendimiento de la mano de los mejores profesionales de Mahou San Miguel y numerosos emprendedores de éxito como Javier Andrés Marín, de Ticketea.com, o Pablo Rabanal, de Reclamador.com, entre otros.

"Nuestro objetivo con BarLab es atraer y formar el mejor talento, de forma que podamos aportar nuestro granito de arena al desarrollo y renovación del sector hostelero, clave para nuestra actividad y una de las principales palancas económicas de nuestro país", explica Eloísa Ochoa de Zabalegui, responsable del proyecto. Y añade: "Es una iniciativa muy ilusionante para nosotros, ya que nos hace partícipes de la evolución y crecimiento de los proyectos participantes, algo que nos llena de orgullo y emoción".

Además de formar y asesorar en el desarrollo y puesta en marcha de sus planes de negocio a estas cinco empresas, la compañía ha habilitado una zona especial de coworking en su sede de Madrid. En ella, las startups han podido poner en práctica todo lo aprendido y asentar las bases de importantes relaciones futuras a través de actividades de networking con mentores, inversores y otros emprendedores. BarLab ha concluido con un exitoso Demo Day en el que las startups participantes han presentado sus proyectos a los profesionales de la cervecera, profesionales externos, así como a inversores.

Uno de los principales valores diferenciales del programa reside en que Mahou San Miguel "está brindando a las startups participantes la oportunidad de testar sus iniciativas en puntos de venta reales, facilitando así sus primeros pasos al permitirles identificar a tiempo posibles áreas de mejora".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky