
La Comunidad fomenta la inserción sociolaboral de los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo, como son personas con discapacidad, población inmigrante, personas sin hogar o perceptores de Renta Mínima de Inserción (RMI).
Cada año, el Gobierno regional destina más de 4 millones de euros a entidades de iniciativa social, a través del Fondo Social Europeo, para el desarrollo de dichos proyectos.
Lo que se persigue con este tipo de actuaciones es entrenar las habilidades sociales y laborales de los participantes, reforzando sus destrezas y aportando orientación, formación y acompañamiento para lograr su inclusión sociolaboral. El pasado año se financiaron un total de 94 proyectos, en los que participaron un total de 8.041 personas. De ellas, 2.145 consiguieron su inserción sociolaboral, lo que supone una tasa cercana al 27 por ciento.
"El objetivo del Gobierno regional es que ninguna persona que necesite atención se quede desprotegida en la Comunidad de Madrid. Y para poder alcanzar dicho objetivo, lo que tenemos muy claro desde la Comunidad es que no podemos hacerlo solos. Necesitamos de la implicación de la sociedad civil, y de las entidades locales y sociales", ha explicado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante su participación en el acto de entrega de convenios Convocatoria Acción Social que promueve la Fundación Montemadrid y Bankia.
"Esta iniciativa refleja las dos principales líneas de actuación del Gobierno de Cristina Cifuentes, como son la generación de empleo y la atención de las personas que más apoyo necesitan", ha señalado el consejero, que ha destacado la labor que en este campo realizan las entidades sociales, con las que la Comunidad lleva más de una década colaborando para el desarrollo de proyectos de carácter sociolaboral.
Los convenios Convocatoria Acción Social son una iniciativa que este año cumple su cuarta edición, con la que Fundación Montemadrid y Bankia destinan un presupuesto de un millón de euros a 68 entidades de la Comunidad de Madrid para realizar proyectos destinados a las personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de fomentar su empleabilidad.
El consejero de Políticas Sociales ha recordado que el Gobierno regional ha aprobado recientemente la Estrategia de Inclusión Social de la Comunidad de Madrid 2016-2021, con la que se quiere dar respuesta a las situaciones de pobreza y exclusión social de la región. "A través de 135 medidas concretas y casi 2.900 millones de presupuestos, queremos combatir la pobreza y exclusión social en la región, con medidas innovadoras y pioneras como la creación de una tarjeta social que reconozca todos los derechos sociales de los madrileños", ha señalado Izquierdo.